El escritor argentino Daniel Attala hace un análisis de su literatura y revela la trama detrás de su obra más famosa, Las violetas de Attis Por Augusto Munaro Daniel Attala nació en Gálvez, Argentina, en 1965. Ha publicado el libro de relatos La sonrisa del comerciante (Beatriz Viterbo, 2003); de crítica: Impensador Mucho. Ensayos sobre...
La mano que tacha, la obra dirigida por Paula Banfi, sobre textos de Luis Cano, combina múltiples registros en escena, con una modalidad particular: la edición en vivo. Por Gabriela Koolen La mano que tacha propone un recorrido vertiginoso e intenso por el imaginario de un escritor en pleno proceso de escritura: un universo onírico...
Del jueves 6 al domingo 9 de junio, la literatura tiene cita en el Centro Cultural Recoleta con el festival Romántica Buenos Aires Del festival, participarán Gloria Casañas, Gabriela Margall, Gabriela Exilart, Viviana Rivero, Florencia Canale, Magalí Varela, Claudia Bazana, Anabella Franco, Ana María Cabrera y Fernanda Pérez, entre otros escritores de todo el país....
“Creo que lo más importante a la hora de escribir es abordar tu mundo en estado de alerta. Ahí te enriqueces muchísimo. No tengo la menor idea de cómo llegan las historias a mi mente, pero me inspiro en la vida cotidiana. En cosas que podrían ser pavadas, pero que de pronto por alguna magia...
“Salieron dos monjas de la ex fábrica de Parker que venían de afeitar psicóticos y bajó un ovni con un marciano que me dijo que era escritor”, ironiza este artista de 32 años Por Luján Torralba @lujitorralba Nacido en junio de 1980, Aquiles Cristiani publicó a los 31 años su primera novela, Silvia, en la...

