Artículos relacionados con "artistas"

Consciente del bombardeo visual en la Ciudad de Buenos Aires, RRAA toma el pincel como flecha para resignificar los afiches publicitarios. Por María Luján Torralba @lujitorralba Yo era un Desenmascarado celeste, que andaba solo, por una ciudad pesada. Hasta que un día encontré a una Desenmascarada rosa y quiso que la acompañara… – “Yo soy...

Los enamorados de Alfred Hayes, es una deliciosa nouvelle que revela minuciosamente las emociones más viscerales por las que atraviesa un corazón roto. Un relato cautivante. Por María Luján Torralba @lujitorralba “Esa actitud -que no hay nada más fácil que amar- sigue siendo la idea prevaleciente sobre el amor, a pesar de las abrumadoras pruebas-de...

El libro Detrás del árbol presenta a los íconos más heterogéneos del documental argentino. Además, busca definir las fronteras, similitudes y diferencias con la ficción Por Guerchu @lguerchu guerchu@gmail.com Suele ocurrir, en sectores poco especializados de la industria audiovisual que, al escucharse la palabra “documental”, la referencia se limite a canales televisivos que en el...

Julián Morcillo, co-director de la película ¿Quién mató a Mariano Ferreyra? que se estrenará en abril próximo, cuenta el entramado de un proyecto revelador en Argentina Por Julieta Marucco @JulietaMarucco www.muchomasquededosquetipean.blogspot.com.ar En la película ¿Quién mató a Mariano Ferreyra?, basada en el libro homónimo de Diego Rojas, un periodista se mete de lleno en la...

Ediciones raras, juguetes cargados de amor y textos de calidad intelectual hacen que El Globo Rojo sea una nave que viaja a través del tiempo y el espacio. Por María Luján Torralba @lujitorralba lujan@revistadinamo.com Así como cuando se percibe un aroma, inmediatamente la fragancia llega al hipotálamo para conectarnos con los recuerdos asociados a aquel...

Si hay algo que puede arrancarnos de la rutina y romper con lo cotidiano, es el arte. Así la obra Connecticut juega en un registro de climas cargados de intensidad y misterio. Además, transcurre en un teatro alternativo –en un PH- que invita a resignificar los espacios y aventurarse a lo desconocido. En esta entrevista,...