Chuao, Venezuela, es un pueblo con 430 años de antigüedad que vive de la producción de cacao. Su realidad contrasta con la pobreza del resto de sus hermanos del caribe. Por Bruno Sgarzini @brunosgarzini El deseo abre sus manos para atraparte, te atenaza y te obliga a que te agaches para sacar uno o dos...
Un poema, un momento, una revolución. Alfonsin Storni fue una de las precursoras en la poesía feminista y sus letras marcaron distintas generaciones a través del tiempo Por María Luján Torralba @lutijuana Junto a la playa, núbiles criaturas, Dulces y bellas, danzan, las cinturas Abandonadas en el brazo amigo. Y las estrellas sirven de testigo....
¿Qué se siente al atravesar la cordillera?, ¿cómo es seguir los pasos que hizo el Libertador San Martín en 1817? Los expedicionarios se pierden en las montañas. El camino es largo y el paisaje asombra. La periodista Carmela Cabezudo comparte cómo fue su travesía. Por Carmela Cabezudo carmelacab(@)gmail.com La cordillera tiene colores que no existen...
Lejos de minar el camino de las ediciones en papel, los eBooks abren un nuevo campo de posibilidades a escritores y editoriales independientes. La opinión de los editores Por Agustina Ordoqui @agusinha ¿Reemplazarán los libros electrónicos a los de papel? Quién sabe y a quién le importa. El cambio de paradigma puede tomar años, siglos...
La Casualidad supo ser fuente de trabajo de cientos de campesinos de la puna salteña, hasta que la política de desindustrialización llevada a cabo por la dictadura cargó contra ella. El documentalista Federico Dada rompe el silencio que ocultó por años esta historia Por Agustina Ordoqui @agusinha Es 1979. Corre plena dictadura. Desaparecidos, miedo, desconcierto....
Héctor Viel Temperley fue un poeta místico. Poco difundidas en su época, sus obras hoy son eje de la vanguardia de la poesía argentina Por María Luján Torralba @lutijuana “Vengo de comulgar y estoy en éxtasis” Crawl (1982) El cuerpo y el alma, el alma y el cuerpo, el agua y la poesía, la poesía...

