Artículos relacionados con "derechos humanos"

En Argentina todavía rige un código minero que les permite a las empresas volver a los tiempos coloniales sin generar actividades a largo plazo que eviten los pueblos fantasmas ni tampoco la reinversión en otros sectores productivos. Por Bruno Sgarzini @brunosgarzini “La minería debería tener básicamente como fuerza impulsora, a las necesidades de las sociedades...

El 2 de marzo estará a la venta en Argentina el segundo disco de Ana Tijoux, La Bala. El single de lanzamiento se llama Shock y trata de las protestas estudiantiles en Chile Tras la edición en 2010 de su aclamado álbum 1977, la rapera chilena Ana Tijoux regresa con nuevo material de estudio. Se...

Para crear conciencia sobre la importancia de la conservación del medio ambiente es fundamental informar y conmover. Es por eso que el sábado 21 de enero Tsavo Arts organiza un encuentro multidisciplinario para difundir la cultura africana. Por María Luján Torralba lujan@revistadinamo.com @lutijuana Pintura Iván Garribia Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las...

Queremos pasar una Navidad diferente. Vamos a aprovechar este día, que suele ser más comercial que espiritual, para fomentar buena energía y mantener el equilibrio planetario. Por María Luján Torralba @lutijuana «¡Hagamos que Papá Noel necesite más renos!», proclama el Standard Bank, mientras en las calles los carteles con promociones y descuentos empapelan la ciudad....

Consumismo, desechos y recursos limitados son conceptos que se retroalimentan. La sociedad y los gobernantes deberán ser conscientes de este círculo destructivo para generar un cambio significativo Por María Luján Torralba @lutijuana “Esta crisis que va más allá de la económica, es una crisis social y ambiental cuya causa está totalmente ligada al sistema económico...

La Casualidad supo ser fuente de trabajo de cientos de campesinos de la puna salteña, hasta que la política de desindustrialización llevada a cabo por la dictadura cargó contra ella. El documentalista Federico Dada rompe el silencio que ocultó por años esta historia Por Agustina Ordoqui @agusinha Es 1979. Corre plena dictadura. Desaparecidos, miedo, desconcierto....