Queremos pasar una Navidad diferente. Vamos a aprovechar este día, que suele ser más comercial que espiritual, para fomentar buena energía y mantener el equilibrio planetario.
Por María Luján Torralba
@lutijuana
«¡Hagamos que Papá Noel necesite más renos!», proclama el Standard Bank, mientras en las calles los carteles con promociones y descuentos empapelan la ciudad. Comprar, comprar y comprar. No importa si es necesario, si nos gusta o no, el espíritu navideño se basa en consumir. Hay que cobrar el aguinaldo antes de las Fiestas, sino ¿cómo haremos para comprar todo lo que necesitamos para Navidad?
Para empezar, parece que no se puede pasar una buena Nochebuena sin comida y bebida en abundancia. Por favor, que no falte el pavo, el pollo o el vitel toné, y luego del brindis, es imprescindible comer pan dulce, frutas secas y turrones, porque estamos en verano pero igual comemos alimentos hipercalóricos como si hiciera 10 grados bajo cero, no importa, es Navidad y debemos mantener el espíritu navideño.
Si bien la Navidad es una festividad cristiana, desde hace muchos años que es una fiesta pagana adoptada por la mayoría de la población. La fecha recuerda el nacimiento de Jesús, un niño pobre que nació en un especie de rancho entre animales y dedicó su vida a promulgar amor.
Se puede creer en esta historia o no, lo cierto es que el origen de esta fiesta lejos está del consumismo y derroche que se vive hoy. Por lo tanto, proponemos aprovechar este día que suele ser más comercial que espiritual, para fomentar buena energía y mantener el equilibrio kármico.
Una de las costumbres más significativas de la Navidad son los regalos. Si bien mantener esta tradición contribuye en un punto al sistema imperante, regalar es una acción gratificante, especialmente cuando es hacia alguien que estimamos. Dar un obsequio implica que uno pensó en la persona que lo recibe. Por eso, sugerimos para esta oportunidad, hacer regalos a conciencia, ecológicos y creativos.
Por un lado, se puede agasajar a los seres queridos con cosas hechas por uno mismo, como una artesanía, una carta, una foto, o con cosas no materiales. También se puede regalar algún objeto que uno quiere mucho o que significa algo importante para la otra persona. Por otro lado, se pueden tener en cuenta distintas opciones para estar en armonía con la gente que nos rodea y con el planeta. Por ejemplo, es necesario conocer de dónde viene lo que damos y cuál es el verdadero costo del mismo. Para hacer una Navidad solidaria y responsable, proponemos comprar obsequios de Comercio Justo, ferias artesanales y diseñadores independientes. Es una buena oportunidad para ayudar a los nuevos emprendedores y que darle difusión a sus productos. Regalar arte, libros, música, o cuadros ayuda al alma. Además, recomendamos no usar exceso de papel en los envoltorios y reusar papeles de regalo que tengamos guardados.
Otro aspecto de las fiestas que es importante destacar es el exceso de comida. Es difícil calcular la cantidad cuando se come en grupo, pero hay que destacar que muchas veces se come en demasía como si fuera el último día de la vida. Es un buen momento para reflexionar y ser más conscientes sobre nuestra alimentación. Traemos costumbres muy arraigadas sobre los beneficios de los alimentos provenientes de los animales, pero no conocemos realmente cuánto nos benefician y nos perjudican. Muchos alimentos tienen un gran costo planetario para ser consumidos en minutos.
Otro punto relevante es la pirotecnia, cabe destacar que los fuegos artificiales son muy lindos pero no sólo contaminan el medio ambiente ,sino que también perturban a las mascotas.
Festejar, reflexionar, amar, meditar y celebrar son los valores que destacamos de estas Fiestas. Tenga cada uno y cada una las creencias que tenga, siempre es valioso ver el lado positivo de cada momento. El fin de año es el cierre de un ciclo, entonces para recibir con buena energía al próximo, compartamos nuestros buenos deseos entre todos.
Algunas propuestas
Regalemos plantas, naturaleza, huertas – Flor de Huerta www.flordehuerta.com.ar – Macetas de Flor http://facebook.com/macetasdeflor
Apoyemos el Comercio Justo – Arte y esperanza www.arteyesperanza.com.ar
Vivamos una Navidad sin crueldad – Revolución de la cuchara www.revoluciondelacuchara.com.ar www.navidadsincrueldad.com.ar
Vayamos a una feria de diseñadores y productores independientes – Feria Justa – www.feriadecomerciojusto.blogspot.com
Compremos prendas de un taller comunitario – El taller de Adelina – www.lodeadelina.blogspot.com
Foto Analía Cid – Feria Justa de Villa Martelli, Buenos Aires