El Experimento de Próspero; Normal; Usted Está Aquí; Kinema y Dirán que fue la noche. Cinco salidas para planear una semana llena de teatro

ddhh 1

El experimento de Próspero, de José Padilla y David Amitin

La obra El experimento de Próspero es versión libre inspirada en La Disputa del dramaturgo francés del siglo XVIII Pierre Marivaux, con la inclusión de dos personajes de La Tempestad de Shakespeare: Próspero y Ariel.

El alquimista Próspero ha diseñado un extraño experimento. Dos varones y dos mujeres jóvenes han sido aislados del mundo durante 20 años, y tras dejarlos en libertad Próspero se propone observar cuál de los dos sexos es más proclive a la infidelidad.

Viernes de agosto a las 23 horas, y, a partir de septiembre, los sábados a las 20:30.
Andamio 90, Paraná 662, 1º piso

normal

Normal, de la Compañía del Gallo

Normal es una creación de la Compañía Del Gallo que surge de la práctica del territorio del Bufón, investigado en un seminario del Estudio Marcelo Savignone. Los Bufones, cuyo origen data de la Antigüedad, opinan el aspecto social de las relaciones humanas, a fin de denunciar y criticar el poder, las instituciones, la guerra, el hambre y Dios.

La obra relata la aventura de una jornada laboral que encarna un empleado de seguridad desde su cabina de control. La cotidianeidad de familias ricas, jefes políticos, mediáticos, empresarios, médicos, religiosos, empleados y magnates es observada y juzgada a través de su pantalla, a modo del Panóptico de Foucault. El cinismo y desenfreno de estos 16 personajes evidencian la naturaleza miserable de la que se tiñen muchas veces nuestras relaciones humanas.

Domingos de agosto y septiembre a las 20 horas.
Belisario Club de Cultura

usted esta aqui

Usted está aquí, de Natalia Chami y Romina Bulacio Sak

El intrigante y sorprendente espectáculo Usted Está Aquí invita al espectador a salir de su rol clásico e involucrarse de una forma activa con los protagonistas y las diversas historias que se van sucediendo.

La experiencia se torna desde el primer momento en un retrato muy natural de situaciones que, en algunos casos, son cotidianas y en otros, extravagantes. El público se verá inmerso en escenas sin muchos límites entre realidad y ficción, gracias a la participación de más de cuarenta excepcionales actores de diversas nacionalidades, que llevan el juego de la improvisación al máximo.

Martes y miércoles de agosto, cuatro funciones diarias.
Centro Cultural Konex

kinema 1

Kinema, de Fabio Fusca

Del viejo cine ya casi no hay nada. Atrás quedaron su esplendor, sus historias con los grandes actores de Hollywood. La risa de los espectadores resuena como un eco en las paredes desgastadas. Las latas están dispersas en el suelo; los rollos, desarmados. Los afiches, repletos de polvo. Y allí, entre la herrumbre, duerme don Américo, el proyector, el dueño de la sala y el antiguo héroe del entretenimiento del pueblo.

En Kinema, obra de teatro dirigida por Fabio Fusca y protagonizada por Alfredo Noberasco, Cecilia Labourt y Sergio Poves Campos, todo gira alrededor de mostrar lo que se era antes y lo que ya no se es después.

Sábados a las 21 horas.
Teatro Espacio Abierto

diran que fue la noche 3

Dirán que fue la noche, de Alfredo Martín

Una voz y un piano. Como escenografía, un cuarto. Malala González irrumpe. Se mezcla entre las sábanas y jugando con la sensualidad comienza a cantar, entonando poemas.

En Dirán que fue la noche, actriz y pianista interpretan obras de Alfonsina Storni, de Alejandra Pizarnik, de Susana Thénon y de muchas otras reconocidas escritoras rioplatenses. Cada canción representa textualmente a cada poema, mérito de Gustavo Twardy.

Domingos a las 18 horas.
La Scala de San Telmo

Todas las notas sobre teatro en Revista Dínamo