Todos los lunes de enero, la traductora y poeta Cristina Piña brindará un curso sobre el escritor estadounidense y J.M.Coetzee. Estudiante y jubilados tienen descuento

El curso Paul Auster y J.M.Coetzee: la escritura como construcción y deconstrucción del yo comienza el lunes 7 y se extenderá hasta el 28 de enero. Su costo es de 360 pesos, aunque los jubilados y estudiantes con credencial accederán a un 20 por ciento de descuento.

Considerados dos de los escritores más interesantes de la actualidad, Paul Auster y J.M. Coetzee iniciaron una correspondencia a partir de 2008, que da cuenta de la amistad y las coincidencias que los unen, compiladas en el libro Aquí y ahora. Cartas 2008-2011.

Al repasar su obra, se advierte que ambos se han remitido a elementos autobiográficos en su producción e incursionado en las diversas “escrituras del yo” que han florecido en el siglo XX.

El curso, brindado por la académica Cristina Piña, se propone indagar, en consecuencia, en los tres libros autobiográficos que cada uno de ellos ha escrito, deteniéndose en el manejo que ambos escritores hacen de la ficción y del pacto autobiográfico.

Clase 1. El auge de las “escrituras del yo” en la posmodernidad. La transformación del “pacto autobiográfico” tradicional: de la autobiografía a la novela autobiográfica y la autoficción. Paul Auster: ficción y autobiografía en sus novelas. Los textos directamente autobiográficos: La invención de la soledad, A salto de mata y Diario de invierno. Similitudes y diferencias. La invención de la soledad: La historia del padre y del hijo. Formas de nombrar, cercanías y distancias.

Clase 2. A salto de mata: Retrato del joven artista: las aventuras de la mente y el cuerpo. El pacto con la 1ª persona. Diario de invierno: La historia de la madre y el hijo: el escritor como marido y adulto mayor. La apelación al otro que se es.

Clase 3. Infancia, Juventud y Verano: la variación en el pacto autobiográfico y en la escritura de memorias: ficción y veredicción. La mirada implacable. Infancia: La historia de la madre y el hijo. Juventud: Retrato del futuro escritor: el difícil camino de auto-descubrimiento.

Clase 4. Verano: de la aceptación del pacto memorialístico al desfondamiento de la autobiografía. El recurso a la ficción: decir la verdad encubierta o construir una identidad ficticia. Las diferentes formas de cumplir/quebrar el pacto autobiográfico y memorialístico en Auster y Coetzee. Diferencias y coincidencias.

Bibliografía
-Paul Auster: La invención de la soledad; A salto de mata; Diario de invierno.
-J.M. Coetzee: Infancia; Juventud; Verano.
-Paul Auster y J. M. Coetzee: Aquí y ahora. Cartas 2008-2011.

Inscripción en recepción de lunes a domingos (inclusive feriados, excepto los martes) de 12:00 a 19:30.
Informes: literatura@malba.org.ar – 4808 6545/ 6560
Sitio del MALBA

¿Cómo llegar?

Foto Paul Auster
Foto J.M. Coetzee

Notas relacionadas
Mi librería fetiche: refugios de placer y culto
Escape a Plutón: Club de libros alternativo
Mágicos universos sobre ruedas
Más sobre literatura en Revista Dínamo