Con su estilo indie-folk y un sonido original, la Pequeña Orquesta de Trovadores gana protagonismo en la escena musical sin perder la esencia inicial
Por Agustina Ordoqui
@agusinha
Desde Notorious, hasta el Konex, pasando por un sinfín de presentaciones, la Pequeña Orquesta de Trovadores demuestra que se puede pisar fuerte en los escenarios sin perder esa esencia del grupo de amigos que se juntan a tocar. La banda empezó en 2009 sin mayor apoyo que las ganas de hacer música. “Con algunos nos conocíamos del secundario y con Vero (voz) nos hicimos amigos después”, cuenta a Revista Dínamo el vocalista y guitarrista Santiago Azpiri. Cuatro años más tarde, ya se están preparando para cerrar 2013 con recitales en Buenos Aires e incluso Montevideo.
Decir que son seis músicos y que tienen un disco editado no parece esconder ninguna fórmula mágica, pero hay algo en la Pequeña Orquesta de Trovadores que provoca que quien los haya escuchado al menos una vez se quede prendido de sus canciones. Su estilo juega entre el indie, el folk, la cumbia y el jazz; sus letras son poesía moderna. “Caramelos de Limón” y “Una noche”, dos de sus temas más renombrados, cosechan en Youtube unas 150 mil visitas; nada mal para un grupo que le escapa al típico circuito comercial.
Su primer trabajo –de igual nombre que el conjunto- está entero en BandCamp para ser descargado de manera gratuita. La decisión de que así fuera tiene que ver con la intención de crear una relación no convencional con la audiencia. “Definitivamente, estamos en la vereda de enfrente de los sellos discográficos monopólicos. Pero no es una cuestión de regalar la música porque sí, sino de encontrar un vínculo diferente entre público y artista tratando de no involucrar intermediarios”, explica el guitarrista Martín D’Adamo.
“Al día de hoy, el álbum lleva casi 3000 bajadas y nos abrió un montón de puertas a lugares y gente que quizás sino nunca se hubiera enterado que existíamos”, agrega. Este año, además, la Pequeña Orquesta creó su propio sello, Monqui Albino, junto con otros 12 grupos. “La idea es mantener esta propuesta autogestiva con la ayuda y el empuje de todas las bandas involucradas”, afirma.
Mientras tanto, el grupo trabaja en su segundo disco, que sería publicado en 2014. “Era el plan para este año, pero nos entusiasmamos tocando en vivo y quedó postergado. No tenemos pactada fecha de grabación o edición todavía, pero ya está sonando en nuestras cabezas”, señala D’Adamo.
Pero antes del nuevo álbum, girarán un poco más. El 22 de noviembre tocarán en Despacio Martínez. A confirmar, habrá otra fecha en diciembre en Salón Caldas; y el 13 de ese mes cruzarán el charco para presentarse por primera vez en Uruguay. También, según adelantan, pronto habría presentaciones en el interior del país.
Pequeña Orquesta de Trovadores
Santiago Azpiri : voz y guitarra acústica
Verónica Gerez: voz y percusión
Martín D’Adamo: guitarra eléctrica
Agustin Yabra: piano y acordeón
Diego Rodriguez: contrabajo
Francisco Paz: batería
BandCamp – Facebook
Notas relacionadas:
–Joy Weekend
–Agathe y el Fideicomiso