Siete músicos transfieren a título de confianza al público sus bienes más preciados: Sus temas, su energía y su pasión. Fueron los invitados estelares de la Fiesta Dínamo.
Por Marine Walon
La gente está impaciente, sus cuerpos comienzan a sentir el ritmo y las melodías de una música lejana e interna a la vez conquista el ambiente. Todos abren bien grande el pecho y los oídos para recibir a Agathe y el Fideicomiso, la banda cosmopolita que ya sacude las baldosas de Buenos Aires.
Este equipo musical está conformado por Agathe Cipres, cantante francesa que también toca la trompeta, Nuala Mc Loughlin, violinista irlandesa, Maxi Mas y Federico Gómez son los dos guitarristas, Agustín Wahnon al piano, Ignacio Sanglar a la batería y Macu Guanes al bajo.
Este cocktail de artistas da una seductora fusión de músicas del mundo, desde el rock pesado hasta el rock jazz, sin dejar pasar por todos los colores. Una mezcla de estilos y de nacionalidades que invita el público a bailar durante cada concierto.
Agathe y el Fideicomiso nació por el 2010. Primero, se juntaron Agustín, Maxi y Federico quienes buscaron a otros integrantes hasta formar la banda tal como es hoy. Ellos hacen “música de autor”, es decir, que no responden a un género específico. Definen su estilo como “música para ser acompañada con arte visual.” Además, componen y escriben todos sus temas. Interpretan historias de personajes exteriores para expresar sus propios mensajes.
Dan regularmente conciertos y ya tocaron en lugares como El Matienzo, el Centro Cultural Kónex y Niceto Club. Su primer disco “A Estrenar”, verá la luz el 13 de septiembre en el auditorio de la Alianza Francesa ubicada en Av. Córdoba 936/946 (1054), C.A.B.A. a las 20.30 hs. Para escuchar un adelanto o conocer más de Agathe y el Fideicomiso se puede visitar su página www.ayef.com.ar.
Esta noche, serán los invitados estelares de la Fiesta Dínamo, y Agathe Cipres nos contó un poco acerca de la música que nos deleitará a todos.
Revista Dínamo: ¿Qué conceptos engloba el nuevo CD?
Agathe Cirpres: Es difícil hablar de conceptos, pues no hay un solo compositor en la banda, sino que todos participamos. Tiene un poco que cada uno de nosotros, de nuestras personalidades y gustos.
RD: ¿Por qué eligieron el nombre “A estrenar” para titular el disco?
AC: Porque es nuestro primer disco, ¡y somos un fideicomiso!
RD: ¿Cuáles son sus influencias artísticas musicales y de otras áreas?
AC: Cada miembro de AYEF tiene su gusto e influencia. Creemos que esto hace la riqueza de nuestra música. Nos gusta lo que llamamos ‘música del mundo’ como Beirut, Pink Martini, el jazz y el swing (Squirrel Nut Zippers, Sarah Vaughan), el rock nacional (Sumo, Charly Garcia) e internacional (Queens of the Stone Age), el folk (Dylan y Cohen, Lisa Hannigan), pero tengo bien el tango, el folklore. ¡Hay tanto para escuchar!
RD: ¿Cómo observan que evolucionó la banda desde sus comienzos hasta hoy?
AC: Uf! Tenemos guardado grabaciones de ensayos del 2010, escucharlas son una tortura para los oídos, pero un placer para el ánimo, porque sabemos que hoy sonamos mejor, y cada vez que tocamos también, es una constante evolución.
RD: ¿Cómo fueron las presentaciones en Niceto Club y en el Kónex?
AC: ¡Increibles! Fueron experiencias hermosas, tuvimos muy buena respuesta del público, y la pasamos muy bien. Queremos que se repitan más seguido. Pero también nos encanta tocar en escenarios más chiquitos, con un público más cercano, como lo vamos a hacer este viernes en la Fiesta de la Revista, una palabra: ¡¡Fiesta!!
RD: ¿Qué tres palabras elegirían para definir a Agathe y el fideicomiso?
AC: Miammiam, glouglou, oulala
Agathe y El Fideicomiso
Facebook – Soundcloud – Youtube