En el Festival Internacional Buenos Aires Jazz de este año, también hay lugar para los cinéfilos. Entrada gratuita en el Centro Cultural Recoleta

Weithgless
En el marco del Festival Internacional Buenos Aires Jazz 2013, del 21 al 24 de noviembre en el Microcine del Centro Cultural Recoleta se desarrollará el ciclo Cine & Jazz que ofrecerá documentales y ficciones que permitirán a los espectadores conocer mejor a artistas del género.
Las funciones son con entrada libre y gratuita (hasta agotar la capacidad de la sala). Entre los artistas homenajeados en la pantalla grande se encuentra el danés Jakob Bro, Misha Mengelberg, creador y mentor del ICP; Walter Malosetti, pionero local que fue invitado permanente del Festival; Eric Clapton; Van Morrison; y Miles Davis.
Las películas
Weightless: A Recording Session With Jakob Bro
Sune Blicher / Dinamarca-EE UU, 2009 / 50’
21/11 a las 17 hs.
El guitarrista danés, presente en esta edición del BAJ.13, se dio el lujo de grabar en Nueva York con una banda que incluía a Bill Frisell, Lee Konitz y el recordado Paul Motian, cuyo grupo integrara. El disco se llama Balladeering y hubo una cámara presente en las sesiones. Por ahí anda también el cineasta Jorgen Leth (Las cinco obstrucciones), que además es crítico de jazz y no puede creer estar charlando con estos gigantes.
Walter Malosetti: Solo De Guitarra
Daniel Gagliano / Argentina, 2004 / 55’
22/11 a las 17 hs.
Este año nos dejó un grande del instrumento, que además siempre decía presente en el Buenos Aires Jazz. Sirva entonces este documental –que ya habíamos pasado en nuestra primera edición- para conjurar su presencia y su memoria. No nos resignamos a perder tanto swing.
Red, White And Blues
Mike Figgis / Gran Bretaña-Alemania, 2003 / 93’
23/11 a las 17 hs.
En este documental parte de la serie The Blues producida por Martin Scorsese se cuenta cómo unos jóvenes blancos ingleses mamaron el blues de unos veteranos negros norteamericanos, ayudando a difundir su música y en el camino encontrando un estilo propio. Están Clapton, Jeff Beck, John Mayall y Peter Green… pero no se pierdan el comienzo con Van Morrison.

Dingo
Dingo
Rolf de Heer / Australia-Francia, 1991 / 109’
24/11 a las 17 hs.
Como Round midnight, aquel film de Tavernier, Dingo repite la historia del fan que quiere conocer a su ídolo. Sólo que aquí el ídolo es nada menos que Miles Davis, en su único trabajo cinematográfico como actor, pocos meses antes de su muerte. La excelsa banda sonora –escrita a cuatro manos con Michel Legrand- forma parte de su legado.
Misha And So On
Cherry Duyns / Holanda, 2013 / 66’
24/11 a las 19 hs.
El gran Misha Mengelberg, creador y mentor del ICP (Instant Composers Pool), sufre una demencia progresiva que lo obligó a dejar las giras. Este documental, que presentamos a días del estreno mundial en Amsterdam, cuenta su larga historia que comienza junto a Eric Dolphy, y testimonia un último viaje a Londres junto al ensamble.

