La obra del escritor inglés Harold Pinter se presenta en El Camarín de las Musas con la dirección de Agustín Alezzo ¿Hasta dónde llegarán los protagonistas para saber la verdad?
Por Gabriela Koolen
Un llamado inquietante en medio de la madrugada. Un hombre que irrumpe en la casa de una pareja, e insiste en saber qué ocurrió en un supuesto encuentro entre uno de los miembros de esa pareja y su esposa. A partir de esta situación y los interrogantes que genera, los cuatro personajes de la obra se verán envueltos en un juego de intrigas para develar si ese encuentro realmente ocurrió, cómo fue, y si hubo o no una infidelidad.
A medida que transcurre la obra, la anécdota de la supuesta reunión se vuelve cada vez más compleja y confusa, y las dudas superan a las certezas sobre lo que fue o pudo haber sido. Sin embargo, al mismo tiempo, las tramas microscópicas que subyacen en estas relaciones parecen verse cada vez más claras, como si el conflicto echara luz sobre las miserias de estos personajes y sus modos de relacionarse.
¿Quién dice la verdad? ¿Quién miente? ¿Hasta dónde llegarán los cuatro protagonistas de esta historia para alcanzar la verdad? ¿Y qué estrategias utilizarán para ocultarla, para velar lo incómodo, o lo que creen inadecuado? Mientras recorren un laberinto de incógnitas, los personajes dejan ver su costado más cínico y descarnado.
La Colección exhibe un repertorio de miserias y pequeños actos de violencia que se dan a puertas cerradas, en las relaciones más íntimas. La necesidad de poseer al otro, los celos, las manipulaciones, los juegos perversos, los tonos amables que pronuncian las frases más crueles, y las palabras hirientes e irónicas escondidas detrás de una agradable sonrisa son expuestas con gran maestría en este juego de ambigüedades.
El inglés Harold Pinter fue un autor comprometido políticamente, y aunque esta pieza no aborda problemáticas sociales, sí parecería contener el germen de lo que puede suceder a gran escala en las relaciones humanas, ya que desnuda los complejos tejidos de poder en los vínculos más cotidianos.
La dirección de Agustín Alezzo y las interpretaciones de Manuel Elizondo, Sebastián Argañaraz, Lorena Sainar, y Matías Leites y Federico Tombetti –quienes se turnan en las funciones, en el rol de Bill- logran mantener la respiración de la obra, con un ritmo que se sostiene, como un hilo que se tensa cada vez más, pero no llega a quebrarse. La propuesta parece ser sumergirse en la profundidad de estas relaciones, y abandonar todo deseo de llegar a un lugar “seguro”. En eso radica, tal vez, la gran riqueza de esta obra.
Funciones
Viernes a las 21 y sábados a las 22.30 en El Camarín de las Musas – Mario Bravo 960
Informes y reservas: 4862-0655
Entrada: $70
Estudiantes y jubilados: $50
Notas relacionadas
Arístides Vargas, el dramaturgo del exilio
El Partener, la búsqueda del amor paterno
Ambigüedades, decisiones, indecisiones