El viernes 8 de marzo, en coincidencia con el Día de la Mujer, se inaugura en el Centro Cultural Borges la exposición de fotografías Marilyn: la mujer de los sueños, selección de imágenes realizadas en los estudios cinematográficos durante el rodaje de las películas que tuvieron como protagonista a la actriz más sensual de la historia
Muchas de estas fotografías fueron entregadas a la prensa como «publicity stills» con el objetivo de promover el rodaje y el estreno de un nuevo film. La exposición incluye también imágenes tomadas durante estrenos de sus películas, junto a sus maridos, Joe Di Maggio y Arhur Miller.
La muestra está presentada por el Centro Cultural Borges y la Bilderwelt Galerie de Berlín en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Se trata de 90 imágenes que recuerdan los mejores momentos cinematográficos de una de las grandes divas del cine de todos los tiempos.
Las fotos provenientes de la Colección de la Bilderwelt Galerie tienen como centro su producción cinematográfica y las imágenes realizadas en los estudios durante el rodaje de sus películas. Los caballeros las prefieren rubias (1953), Almas perdidas (1954), La comezón del séptimo año (1955) y Los inadaptados (1961), son algunas de sus películas más conocidas que estarán representadas en la muestra.
Entre las curiosidades de la muestra puede mencionarse una fotografía de 1945 que tuvo una gran importancia para la carrera de Marilyn Monroe. Muestra a Norma Jean Dougherty en el papel de una trabajadora en una fábrica de aviones (drones) en Los Ángeles, el 26 de junio de 1945. La foto fue hecha por el fotógrafo del ejército David Conover, quien quedó entusiasmado con ella a tal extremo que le hizo algunos retratos fuera de la fábrica. Esas fotografías llamaron la atención de otros fotógrafos y de algunas agencias.
Marilyn Monroe constituye uno de los mitos más importantes de la historia del cine. A 50 años de su muerte, el fenómeno Marilyn sigue siendo la imagen más fuerte que atravesó el celuloide, para pasar a encabezar la nómina de los mitos eróticos de todos los tiempos. Marilyn era más que una rubia escultural dueña de una mirada de terciopelo, boca entreabierta y risa siempre a punto.
La explicación se relaciona con algo que pertenece al mundo de lo inasible: «Tenía algo». Lo que realmente iluminaba a Marilyn, lo que la hacía sobresalir, vívida y cercana, era su capacidad de transmitir la vida y por lo tanto, el deseo. Una capacidad percibida sólo en los personajes que habitan los sueños, más allá de las meras representaciones que pueblan la vigilia.
Centro Cultural Borges
Viamonte 525
(C1053ABK)
Bs. As. Argentina
Informes: 5555 5358/9
info@ccborges.org.ar
Horarios
Lunes a sábados de 10 a 21
Domingos de 12 a 21
Tarifas
Adultos: $30.-
Jubilados y estudiantes: $25.-
Menores de 12 años: Sin cargo
Fuente: Prensa del Centro Cultural Borges