Placer en todos los sentidos. La sofisticada librería, que comparte su local con la vinoteca Autre Monde, es un homenaje al buen gusto. Vinos boutique y una exquisita selección de libros en un mismo lugar

Por María Luján Torralba
@lujitorralba

Alamut 8

Probablemente Dionisio haya brindado en el Olimpo cuando el local de la calle Borges, en Palermo, abrió sus puertas en junio del año 2010. Porque si hay un maridaje perfecto para los amantes del buen gusto, estilo y placer, es el que está formado por el vino y la literatura. Por eso, la librería Alamut, que comparte su espacio junto con la vinoteca Autre Monde, es definitivamente una librería fetiche recomendada para sibaritas.

“La idea siempre fue tener una selección muy personal de libros y de bodegas, las cuales son todas boutique. Nosotros trabajamos mucho este criterio”, dice Daniela Fernández, dueña de Alamut. “El concepto que comparten la vinería y la librería es el de tener material que no está en las supermercados y en las cadenas de librerías respectivamente”, agrega Luciano, quien atiende el local desde sus inicios.

El amplio espacio, que previamente había sido una mueblería, está poblado de ediciones exclusivas y de autores clásicos y de vanguardia, pero sobre todo, está poblado de una especial calidez brindada por Daniela y Luciano. “Nosotros le damos mucha importancia al buen trato, al respeto, al vínculo humano con alguien que llega y está buscando algo. Es algo que nos parece que se pierde en las grandes urbes y en esta vida mecanizada en la que vivimos”, cuenta Daniela quien recuerda que al momento de concretar el proyecto fue fundamental la incorporación de Luciano ya que ella tenía experiencia como lectora pero no como librera.

Ambos compañeros comparten el gusto por la literatura de calidad y la idea de vivir la lectura como una intensa experiencia intelectual y emocional. Luciano aclara: “Tratamos de focalizarnos en tener buen material pero no debe entenderse como una postura snobista y que, por consecuencia, somos poco amables con el cliente o algo por el estilo, sino todo lo contrario. Sabemos seleccionar pero no vamos a tratar a nadie con soberbia.”

La dupla vino y libro es definitivamente tentadora y perfecta, quién se disponga a leer un buen libro acompañado por una copa de sabroso malbec, probablemente disfrutará de un magnífico momento. Si bien la librería y la vinoteca no tienen públicos que se oponen, su clientela funciona por separado. “El consumo del vino es mucho más inmediato que el del libro. El que consume vinos viene más seguido y cada tanto compra un libro. Es más probable que alguien que compra libros se lleve un vino que al revés”, explica Luciano y Daniela remata: “Si este no fuera mi negocio, para mí sería redondo, viviría acá, ojo, si no fuera mi negocio.”

Alamut cuenta con un gran espacio en el segundo piso donde se realizan talleres literarios y ciclos de cines organizados por ellos, entre otros eventos. Daniela dice: “Lo interesante de la propuesta es el recorte que hacemos del tipo de películas. Todas tocan en un punto la literatura. Lo que proponemos es un evento más amplio, no es sólo ver la película. Hay películas más vistas y otras más raras. Se arma como una suerte de club de amigos que saben que siempre los viernes hay algo. Es un espacio de encuentro con la excusa de la literatura y el vino.” Actualmente, se está llevando a cabo durante el mes de abril el ciclo “Llorad por vuestro futuro”, sobre distopías, apocalipsis y humor negro.

alamut 1

Ante el reciente cierre de algunas librerías características de Buenos Aires que también han sido Librerías Fetiche de Revista Dínamo, Luciano explica que lamentablemente las librerías nacen y mueren a una velocidad acelerada y eso les da tristeza. Pero aclara que no lo viven como algo que les preocupa ya que son ciclos y reglas del sistema. “A lo único que hay que tenerle miedo es a que desaparezcan los lectores”, opina. Daniela especifica: “El libro es un tipo de producto que está en el mercado, es capitalista, es parte del entramado. Sin embargo, hay algo del libro que resiste a la lógica del consumo inmediato. En ese sentido es subversivo. Hay determinado tipo de libros que su consumo es subversivo en los términos que se supone cómo y qué tenemos que consumir. Todo tiene que ser inmediato y si hay algo que no es inmediato es la literatura, la literatura de la que estamos hablando. Es otro nivel de experiencia. Es la diferencia entre una ilustración en un diario y una gran obra de arte plástica.”

Alamut era una de las principales fortalezas utilizadas en la Edad Media ubicada en Persia. También es una novela del escritor esloveno Vladimir Bartol. También es una palabra que aparece en El péndulo de Foucault de Umberto Eco y éste fue el motivo por el cual fue elegido para denominar a la exquisita librería. Una palabra simbólica a la cual se le puede adjudicar múltiples sentidos.

Con respecto al criterio para selecciona el stock, Daniela precisa: “No tenemos estrictamente los libros que queremos, tenemos lo que queremos dentro de lo disponible. Cuando empecé a bajar a tierra el proyecto, empecé a hacer una lista con los libros que no podían faltar y la mitad de esos hoy no están. Por ejemplo, antes que la Bestia Equilátera reeditara los libros de Kurt Vonnegut, no estaban disponibles. Y si pudiéramos tendríamos todo el catálogo de él.”

Daniela y Luciano comparten el sentido del humor, que es transmitido al público tanto en persona como a través de las redes. Su estilo descontracturado y cercano permite que quien vaya a buscar una recomendación se deje guiar por sus consejos y seguramente se irá satisfecho. Luciano concluye: “Tratamos de recomendar algo que sea adecuado para la persona en ese momento. Con clientes más habituales tenemos cierta confianza para sugerirles ciertas lecturas. Cuando se dan estas situaciones es una justificación de todo el esfuerzo.”

LLORAD POR VUESTRO FUTURO
“Ciclo de cine sobre distopías, apocalipsis y un negrísimo sentido del humor”
Entrada: $50 con copa de vino, $ 30 sin copa de vino
A las 20 hs.

03/04 – Ideocracy (Ideocracia) – Mike Judge
10/04 – Sleeper (Dormilón) – Woody Allen
17/04 – Dr. Strangelove – Stanley Kubrick
24/04 – This is the end (Juerga hasta el fin) – Seth Rogen & Evan Goldberg

Alamut Libros
Jorge Luis Borges 1985, Ciudad de Buenos Aires

Ver cómo llegar