El mar de al lado y Letras del Sur Editora presentan este miércoles 21 de mayo a las 20hs. «Apología» en El Quetzal.

Apología es un libro de poesía. Una compilación de poemas inéditos de seis autores con estilos diversos: Vivi Ocampo, Adriana Amado, Juan Cruz Sánchez Mariño, Loli Molina, Juan Francisco Scarponi y Juan Francisco Moretti.
“Quisimos darle la oportunidad a algunos de los lectores de nuestro sitio (www.elmardeallado.com) para que publicaran poesía propia y armamos una antología de poetas” Explican Joaquín Sánchez Mariño y Margarita Hollmann, compiladores de Apología.
Apología significa discurso en favor de algo. Tanto Letras del Sur como desde El mar de al lado promueven la poesía y trabajan para difundirla y sobre todo, para acercarla de una manera dinámica, accesible y cotidiana. Hacer apología de la poesía es parte de su labor de todos los días, pero apología de la manera más amable posible, lejos de los tratos académicos habituales, que expulsan a los lectores en lugar de invitarlos. Es, además, una labor motivada por amor al género.
Se ha dicho muchas veces –y siempre con verdad– que la poesía no vende. No pretenden modificar ese postulado sino buscarle el reverso: no hay motivos para vender poesía, pero sí los hay para comprarla. De dónde sale, sino, tanto juego de palabra, tanta música, tanta retórica que vemos todos los días en los medios. La poesía, aunque nadie la venda, está siendo comprada –y ejercida–constantemente. Y sino, basta acercarse a la presentación de este libro el miércoles 21 de mayo, donde se va a presentar no menos de diez motivos para comprar poesía. Se puede afirmar sin temor a equivocarse que aquel que asista a la presentación se va a ir con la convicción de conseguir, cuanto menos, un libro de poesía, sea Apología o algún otro. El desafío está planteado.
Por lo demás, el objetivo de “Apología” es promover poesía nueva y acercar al lector diferentes poéticas y que cada lector elija la voz que más le quepa. No es una búsqueda de un canon, es una demostración de que el pulso de la poesía sigue fluyendo tan fuerte como siempre.
“Antología deliberadamente polifónica y diversa –advierte Mario Ortiz en el prólogo– en estas páginas hay un arco de textualidades que van de cierta predilección por las cosas cotidianas (“Las mantas revueltas / del día cansado (…) la cama se calla, / se olvida, se mece”) hasta la poesía escénica de Juan Francisco Moretti, que cruza lenguajes jergas de distinta procedencia en una poesía de alto impacto sonoro y semántico (“vos estarás desenamorada, desencantada, distinta o lo que sea, pero a mí se me está complicando domar el núcleo paraventricular del hipotálamo para que deje de sintetizar y secretar oxitocina”)”. Así mismo, Fabián Casas invita en la contratapa a sumarse al ejército de resistencia que propone tanto esta Apología como el proyecto web de El Mar de al Lado en sí.
Para conocer más de El mar de al lado, acá.

Presentación Apología
El Quetzal
Guatemala 4516, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Entrada libre y gratuita
Fuente: Gacetilla de prensa El mar de al lado

