Viva Elástico, se presenta el 27 de abril a las 23.30 en Jok Club, C.A.B.A. Martín Zabala, su guitarrista, le contó a Dínamo cómo es la banda influenciada por Roberto Arlt y Massive Attack

Por María Luján Torralba
@lujitorralba

IMG_9450

Habrá una noche donde la poesía nostálgica pop y las melodías apasionadas y efervescentes irrumpirán en el aire para hacer bailar. Hoy, desde las 23.30hs Viva Elástico, integrado por Alejandro Schuster (voz y guitarras), Mateo Zabala (guitarras), Santiago Pacek (bajo), Juan García del Val (baterías) y Juan Condorí (teclados sacudirá los espíritus en Jok Club, Colegiales.

Mateo Zabala charló con Dínamo y contó cómo es su nuevo CD Agua, Sal y Fiebre y cómo creció la banda desde su primer album Viva Elástico editado en 2009

IMG_9575

Revista Dínamo: ¿Qué conceptos engloba Agua, Sal y Fiebre?
Mateo Zabala: El título representa un poco lo que es este disco. Habla de la renovación, pero al mismo tiempo, de lo que se conserva y de lo que está por venir.

RD: ¿Por qué eligieron ese tema para titular el disco?
MZ: Fue el primer tema que compusimos inmediatamente después de haber terminado de grabar nuestro primer disco y nos sirvió de disparador a nivel conceptual y estético del resto de los temas. Además, nos gustaba como sonaban esas tres palabras. Por esta razón fue merecedor de convertirse en el título del disco.

RD: ¿Cuáles son sus influencias artísticas musicales y de otras áreas?
MZ: A nivel musical, son muchas las bandas por las que estamos influenciados. Para nombrarte algunas, te puedo decir The Rolling Stones, Dylan, The cure, Kraftwerk, Autechre, Suede, Pulp, Air, Massive attack, Television, Virus, Los abuelos de la nada. Con respecto a otras áreas son muchas las influencias. No podría ponerme a enumerarlas, pero desde un libro de Roberto Arlt a uno de William Burroughs, una película y cualquier situación de la vida misma ya es una influencia.Es decir, nuestro desarrollo histórico contextual nos determina a nivel artístico, tanto desde lo que nos pasa en nuestra casa con nuestra novia, madre, hermano o amigo hasta un viaje a cualquier lugar.

RD: ¿Cómo observan que evolucionó la banda desde Viva elástico hasta hoy?
MZ: Sentimos claramente una diferencia entre el primer disco y el segundo. El desarrollo es por la experiencia adquirida y la situación específica que nos encontramos. No es lo mismo grabar un disco a los 21 años que a los 26, en 5 años aprendés un montón y cambia tu forma de ver las cosas, ya no sos el mismo. Creo que en definitiva se trata de eso, uno comienza a aprender a cómo utilizar las cosas que tiene a su alcance. Un claro ejemplo es que yo sé cómo me gustaría que suene mi guitarra en un tema hoy, tengo ese sonido en mi cabeza pero ese sonido es de este momento histórico, son mis preferencias hoy en día y esto está ahí, pero en 5 meses puede que varíe. El trabajo está en que si estuviera grabando hoy, poder traducirlo en un amplificador, después en como grabarlo y como producirlo, siempre teniendo en cuenta las cosas que tenés a disposición en ese momento, pudiendo aprovecharlas al máximo. No siempre pasa eso, es bastante complicado, eso es lo que sucedió de nuestro primer disco al segundo, cambiaron las situaciones. Antes no teníamos baterista y ahora tenemos, mejoramos las condiciones de grabación pudiendo ir a un estudio con mayores prestaciones, las cosas cambiaron y creemos que para bien.

RD: En sus palabras, ¿Qué es el amor?
MZ: El amor es un sentimiento que nos salva la vida.

RD: ¿Cómo fue la presentación en La Trastienda en abril?
MZ: Realmente estuvimos esperando mucho ese momento, dado que ensayamos un montón y trabajamos muchísimo para que todo salga hermoso, realmente fue lo que esperábamos, un momento inolvidable.

RD: Qué expectativas tienen para el show de hoy sábado 27 de abril en Jok Club, Colegiales?
MZ: Las expectativas siempre son las mismas, tratar siempre de dar lo máximo y que quienes lo hayan visto puedan irse felices o seguir bailando.

Viva Elástico se presenta el sábado 27 de abril en Jok Club, Alvarez Thomas 847, C.A.B.A.