Foto del capítulo: Welcome to the world
¿Son las mujeres mejores que los hombres para salir de la pobreza? Se pregunta y trata de responder Solar Mamas, el primer capítulo de la serie documental Why Poverty?. Los films que cuentan con la participación de personalidades como BONO, Bob Geldof, entre otros, propone generar un debate mundial sobre la extrema pobreza, la inequidad social, la solidaridad y los poderosos negociados que se sostienen a costa de la vida de un gran porcentaje de la población. Why Poverty? Es una acción sin fines de lucro que financió el proyecto a través de concursos y cuyo objetivo es estimular a las personas a formar parte de un cambio mental, espiritual y participativo.
El primer capítulo de ocho será emitido este domingo 25 de noviembre en simultáneo en 60 canales de televisión, entre ellos la BBC, TVE, RAI, de todo el mundo, con una audiencia estimada de 500 millones de televidentes. En Argentina será emitido por Construir TV canal de TV digital desarrollada por la Fundación UOCRA para la educación de los trabajadores constructores. Este estreno en la pantalla de Construir TV es posible luego de un acuerdo con la RED T.A.L. (Televisión América Latina). Durante la semana del 25 al 30 se emitirán los primeros cuatro capítulos (Solar Mamas, Education Education, Poor Us y Land Rush), y, en diciembre, los otros cuatro (Welcame to the World, Stealing Africa, Park Avenue y Give us the money).
Foto del capítulo: Welcome to the world
Acerca del acuerdo Alejandra Marano, Directora Ejecutiva de Construir TV dice: “Tiene el doble propósito de mostrar la realidad social del mundo desde una perspectiva positiva y superadora, con contenidos de alta calidad y, en este sentido la serie “Why Poverty? además de su excelente factura, invita a la reflexión. Por otro lado, este estreno mundial es posible gracias al convenio de adhesion a la RED TAL, uno de los tantos acuerdos internacionales que hemos cristalizado este año. Como parte de esta estrategia, firmamos acuerdos de colaboración e intercambio con BACUA, ATEI, Canal Encuentro, TV UNAM de México, entre otros. Y un acuerdo con DLA (Digital Latin America) para la distribución de nuestros micro programas en su plataforma digital en el servicio de VOD en toda América latina, disponibles desde comienzos del 2013”.
Construir TV forma parte de la grilla de la Televisión Digital Abierta en el Canal 25.05, Canal 4 Abierto en la ciudad de Buenos Aires, Canal 520 de Telecentro Digital, en algunos de los principales cableoperadores de la Argentina; y mediante sistema de streaming en vivo, en construirtv.com.
Web: construirtv.com
Fuente: Gacetilla de Prensa ConstruirTV – Fortunato Comunicación