Buenos Aires mantendrá los ojos abiertos durante toda una noche para acercarte más de 100 espectáculos artísticos culturales divididos en tres puntos de la ciudad ¿Te lo vas a perder?

Por Romina Bianchi

El sábado que viene, a partir de las 19 y hasta las siete de la mañana del domingo, la ciudad será un espejo de Francia gracias a la Nuit Blanche (Noche Blanca) que se realiza todos los años en París. Actividad casi igual, salvando las distancias y el nombre. En este caso se la titula La noche en vela y, sin exagerar, reflejará actividades únicas y atractivas como instalaciones lumínicas tridimensionales de última generación en la Facultad de Derecho y sobre la torre del Parque de la Ciudad a cargo de Christian Wloch. De las luces en el Obelisco será responsable el arquitecto y escenógrafo italiano, Lucas Ruzza. Si van en auto a verlas, por favor, cuidado.

Otros espectáculos, también se diferenciarán en distintos puntos de la ciudad. En el Circuito Centro, avenida de Mayo y Corrientes, Elena Roger y La hora del Planeta abrirán la jornada con el ya clásico Apagón para darle un respiro al medio ambiente.

En el Circuito Sur, la Boca, Barracas y Villa Lugano. Una de las actuaciones más esperadas tendrá como protagonistas a unos ángeles acróbatas que volarán y llenarán de plumas el piso para convertirlos en nubes. Semejante performance se la adjudicará a la compañía francesa Les Studios de Cirque de Marseille.

Por último, Circuito Norte. Recoleta y Palermo tendrán música gótica, tango, guitarreadas y un Mapping 3D abrirá los muros del cementerio de la Recoleta para recorrer sus calles y el patrimonio arquitectónico y escultórico.

En fin, aparte de todo eso, muchos bares, pizzerías, bibliotecas, disquerías, teatros, centros culturales y hasta el zoo tendrá prohibido dormir para “revalorizar la noche en la ciudad” que, por un día, se parecerá a una noche parisina.

Para ver toda la programación podés ingresar al sitio del festival: http://www.nocheenvela.com.ar