Este jueves comenzó el ciclo Teatro por la Identidad. El movimiento impulsado por las Abuelas de Plaza de Mayo utiliza el arte como herramienta para encontrar a los nietos apropiados en la última dictadura militar
Por Tamara Montenegro

Hoy, en el teatro Nacional Cervantes, se celebra el comienzo del ciclo número doce de Teatro por la Identidad. Y decimos que “se celebra” por varias razones: primero, porque son doce temporadas ininterrumpidas de de un colectivo de trabajo que une a actores, directores, dramaturgos, coreógrafos, técnicos y productores que se constituyen como el brazo artístico de las Abuelas de Plaza de Mayo y colaboran en la búsqueda de los nietos que han sido robados por el terrorismo de Estado en el período 1976-1983. Segundo, porque a principios de este año el Jefe de Gobierno Mauricio Macri envió un veto a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires que anulaba el aumento del subsidio a TxI. Ante el peligro que esto significaba para la continuidad del ciclo y del trabajo que TxI realiza durante todo el año, toda la comunidad artística se unió para repudiar el veto y las voces fueron escuchadas: el Gobierno Porteño dio marcha atrás y el aumento fue asignado. Y tercero, porque hace muy pocos días ha sido recuperado el nieto número 106, Pablo Javier Gaona Miranda, lo que significa un logro más para las Abuelas que llevan 35 años de lucha, pero también para toda una sociedad que apoya la causa. Por todo esto el ciclo Teatro por la Identidad hoy está más vivo que nunca.
“Actuar para no olvidar, actuar para encontrar la verdad”, dice el lema del movimiento que este año cuenta con quince obras que se presentarán en el Teatro Nacional Cervantes desde el jueves 16 hasta el domingo 26 de agosto. Entre los directores destacados figuran nombres como el de Claudio Gallardou (Identikich, viernes 17 y domingo 26) Pompeyo Audivert (El vuelo del Cóndor, dramaturgia Alicia Zángano, viernes 24) y Sergio Lobo (Continuará…sábado 18), entre otros.

Continuará… 
Emiliano Mazzeo dirige Espejos, de Florencia Carruba, una pieza sin texto que dura diez minutos en donde una mujer policía se enfrenta ante una situación que cuestionará toda su existencia. “Ella busca en el espejo aquello que durante toda su vida había sido vedado por la mentira”, explica Mazzeo. Sobre la importancia de participar como artista en TxI el director opina: “Lo que me atrae de ser parte de TxI es saber que estoy colaborando para sembrar la duda, difundir el tema y ayudar a tantos jóvenes que dudan sobre su verdadera identidad a acercarse a Abuelas”. Y agrega: “Me gusta pensar que quizás alguien que está entre el público mirando Espejos o cualquier otra puesta pueda detenerse un segundo y pensar, dudar, interrogarse y a lo mejor develar la verdad oculta tras la terrible mentira”.

Espejos 
Sebastián Godoy es actor y parte del grupo Bla-Bla! que participan por primera vez en Teatro por la Identidad. El grupo, que cuenta con la supervisión artística de Guillermo Angelelli, presentará una serie refinada de sketches y números con buenas y malas palabras. “Estamos felices de contribuir con la causa de Abuelas. Somos un grupo de actores que tenemos aproximadamente la edad de los nietos como la mayor parte de los que vienen a vernos. Actuar en TxI no es lo mismo que hacerlo en otro ciclo, para nosotros es algo más grande y absolutamente emocionante”, explica Godoy. Y anticipa: “Con este espectáculo el público va a estallar de risa y cuando la risa es transformadora se vuelve infinitamente poderosa y sanadora”.
Aquí la programación completa día por día de Teatro por la Identidad
LAS ENTRADAS SE ENTREGARÁN LOS MISMOS DÍAS
DE FUNCIÓN, DESDE LAS 10 HS., EN LA BOLETERÍA DEL TEATRO
HASTA AGOTAR LA CAPACIDAD DE LA SALA.
JUEVES 16/ 21 hs.   

Arocena Koslay
LANZAMIENTO DEL CICLO 2012
Guión / Cristina Merelli, Raquel Albéniz / Producción / Cristina Fridman, Mathias Carnaghi / Conducción / Georgina Barbarossa, Alejo ChinoAmado / LOS AMADOS // Alejandro Viola, cantante y director, es Alejo ChinoAmado //
Lisandro Fiks, contrabajista y director musical, es Tito Richard Junquera //
Analía Rosenberg en piano es Raquelita Jarsinski //
Oscar Duran en guitarra y requinto es Cristino Alberó //
 Hernán Sánchez en trompeta es Ángel y su trompeta Fernando Costa en percusión es Pocholo Santamaría //
Rubén Rodríguez en accesorios y voz es Mambo Méndez //
Daniela Horovitz, es Rosa Bernal, la cantante invitada / Agradecimientos / Georgina Rey / Esculturas / Julieta Medina / Instalación / 30 (TREINTA) de Andrea Fasani
VIERNES 17/ 21 hs.
BLA-BLA!! / clownxlaidentidad
Actúan
Manuel Fanego
Sebastián Godoy
Pablo Fusco
Julián Lucero
Martín López Carzolio
Música en Vivo / Sebastián Furman
Supervisión Artística / Guillermo Angelelli
Diseño de Luces / Fernando Berreta
Utilería y Maquillaje / Tamara Varela
Vestuario / Natalia Cabaleiro
Diseño Gráfico / Matias Bassi
Video / Alan Stivelman
Asistente / Paloma Mordo
Producción / Indi Gonçalves e Iris Intilangelo
ESPEJOS
Autora /
Florencia Carruba
Actriz /
Anabella Valencia
Música Original / Pedro Bragan
Vestuario y Escenografía / Daiana Manrique
Iluminador / Daniel Aimi
Asistente de Dirección / Lorena Mazzeo
Fotografía / Mariela Leguizamón – Aldana Mazzeo
Dirección / Emiliano Mazzeo
Agradecimientos / Silvana Latorre, Sergio Lobo, Amancay Espíndola y José Brizuela
IDENTIKICH
Libro original / Alejandro Sanz – Claudio Gallardou
Actores /
Alejandro Sanz
Soledad Argañaraz
Carlos García Aguirre
Lucas Aguirre
Claudio Gallardou
Invitados / José Curbelo, Horacio Guarany
Diseño de vestuario / Soledad Argañaraz
Coreografía / Soledad Argañaraz – Lucas Aguirre
Máscaras / Claudio Gallardou – Soledad Arrgañaz
Diseño de iluminación / Jorge Mersari
Asistente de dirección y de luces / Rubén López
Dirección Musical / Alejandro Sanz
Dirección y Puesta en Escena / Claudio Gallardou
SÁBADO 18 / 21 hs.
GRANOS DE UVA EN EL PALADAR
Dramaturgia y Dirección /
Susana Hornos – Zaida Rico
Actrices /
Arantza Alonso
Lucía Andreotta
Marta Cuenca
Clara Díaz
Sauce Ena
Ruth Pallejá
Iluminación / Mariano Arrigoni
Escenografía / Alejandro Mateo
Caracterización y vestuario / Néstor Burgos
Banda sonora / Gonzalo Morales
Coreografía Paco y Rosa / Antonio Luppi
Producción ejecutiva / Cooperativa “Granos de uva en el paladar”
Asistente en gira / Morgane Amalia
CONTINUARÁ…
Autor / Sergio Lobo
Actores /
Juan Ricci / NORBERTO
Marcelo Mazzarello / RAÚL
Actor suplente / Sergio Lobo
Escenografía y vestuario / Lía Espiro
Diseño de Luces / Sergio Lobo
Música original / Hugo Fernandez Panconi
Maquillaje / Agustina Caruso
Fotografía / Ariana Caruso
Producción Ejecutiva / Victoria Mayoral
Asistencia de Dirección / Ariana Caruso
Dirección general y puesta en escena / Sergio Lobo
Agradecimientos / Anabella Valencia, Julieta Rivera López, Andrés Bazzalo, Teatro El Popular, Centro de Estudios para el Fortalecimiento Institucional de la Defensoría del Pueblo de la CABA, Fundación Fhers.
DOMINGO 19 / 20.30 hs.
SECRETOS
(no hay paz en los océanos cuando mueren niños en la tierra)
Autora / Andrea Juliá
Drama poético en cuatro tiempos musicales 
Actrices /
Andrea Juliá – Carolina Borca
Música Original / Gustavo Testa
Coreografía / Carolina Borca
Escenografía, vestuario / Miguel Angel Nigro
Voz en off / Gisela Medrano
Imagen gráfica / Eduardo Grilli
Audiovisual /
Dibujos / Miguel Angel Nigro
Realización / Rodrigo Medrano – Matías Toledo 
Producción Ejecutiva / Convexa Producciones y Grupo Teateatro
Asistencia de Dirección / Maximiliano Galeano
Puesta en escena y Dirección / Horacio Medrano
Agradecimientos / Alejandra Santucho
BAJO 11 METROS DE CEMENTO 
Traudl Junge / Presente: Georgina Rey
Traudl Junge / Pasado: Matilde Campilongo
Música original / Analía Rosenberg
Ejecución de cuencos en vivo / María Horton
Diseño de luces / Gustavo Dimas García
Diseño de Vestuario / Mariana Oliva
Realización de vestuario / Manuela González
Diseño de espacio y escenografía /
Claudia Carbonell y Ma. José Crivella
Realización escenográfica / María José Crivella
Fotografía / Marcela Gabbiani
Asistente de dirección / María Horton
Prensa / Duche / Zárate 
Dramaturgia / Claudia Carbonell, Alejandra González
Producción artística / Compañía La rosa blanca
Producción general / Georgina Rey
Dirección / Claudia Carbonell
JUEVES 23 / 21 hs.
ATANDO CABOS
Autora /
Griselda Gambaro
Actores /
Sandra Arrechea
Javier Tuero
Música original / Gabriel Magni
Asistentes / Carolina Hortigüela, Tadeo Pettinari
Escenografía y luces / Charo Moreno, Andrés Zerneri
Dirección / Charo Moreno
Agradecimientos / EMAD, Andrés Bazzalo, Carolina Rabenstein, Gustavo Hortigüela, Miguel Feldman, José “Beto” Loto, Martín Dimarco
LA MEDALLA MILAGROSA
Autor y Director / Alejandro Viola
Asistente de dirección / Martín Piñol
Actores /
Jesús Berenguer
Nahuel Viale
Escenografía y vestuario / Cristina Villamor
Producción / Viola-Piñol
Agradecimientos / Helena Tritek, Silvia Balsi
VIERNES 24 / 21 hs.
EL VUELO DEL CÓNDOR Dramaturgia / Patricia Zangaro
Actúan /
Daniel Fanego
Manuel Fanego
Música / Mirko Mescia
Asistencia / Gabriela Ram, Iván Balsa
Iluminación / Leandra Rodríguez
Vestuario / Mini Zuccheri
Dirección / Pompeyo Audivert
DOS CASETES 
Autor / Luis Rivera López
Actrices /
Cristina Fridman
Julieta Rivera López
Diseño de espacio e iluminación / Magalí Acha
Diseño de vestuario / Mariana Paz
Producción / Melania Miñones
Fotos / Hernán Gulla
Asistencia de dirección / Pablo Nin Uría
Dirección / Joaquín Bonet
Agradecimientos / Julieta Medina,
La vieja Guardia, Mulata Films,
Lucía Rivera López
SÁBADO 25 / 21 hs.
LA MARCA EN EL ORILLO
Basada en la historia de Victoria Montenegro
Autora / Cristina Merelli
Actores /
Manuela Pal
Federico Saslavsky
Jorge Noya
Dirección / Eugenia Levín y Becky Garello
Asistencia de dirección / Bárbara Sánchez
Producción / Claudio Santibañez
Música original / Esteban Morgado
Escenografía y vestuario / Alejandro Mateo
Voz en off / Claudio Glennon
Asesoramiento en magia / Pablo Kusnetzoff
Foto y edición / Pato Barberis, Agustina Perretta
Agradecimientos / A Vicky y Guti por su presencia SIEMPRE. Al teatro El Elefante
PICNIC 1955
Idea y Dirección / Diego Kogan
Dramaturgia / Solana Landaburu y Diego Kogan
Elenco (por orden alfabético) /
María Patricia Barberis (Rosa)
Pablo Bocanera (Rodolfo)
Juan Carrasco (Luis)
Mariana Ciolfi (Angelita)
Antonia De Micellis (La abuela)
Valentina Díaz Díaz (Teresita)
Javier Maestro (Lorenzo)
Mora Mangone (Teresita)
Norberto Portal (Isidro)
Andrea Marina Villamayor (Coca)
Natalia Villena (Mabel)
Actores titiriteros (Los muertitos) /
Bayardo Loredo
Marisa Núñez
Isadora Platerotti
Marcelo Cruz Ruiz
Dirección de Títeres / Oscar Navarro Correas
Asistencia de Dirección / Oscar Navarro Correas y Carolina Pingitore
Música Original / Ricardo Ache
Proyecciones / Santiago Carlomagno
Vestuario / Antonia De Michelis
Fotos / Ignacio Spaggiari, Liliana Depetris, Walter Torres
DOMINGO 26 / 20.30 hs.
ATROCES REDENTORES Autor / Julián Mola
Elenco /
Diego Solari / SENTINI
Ariel Djemdjemián / MÉNDEZ
Gustavo Sternischia / GÁLVEZ
Fabio Duré / ENCINA
Escenografía y Vestuario /
Paula Picciani
Música Original / Martín Miconi
Gráfica / Leonardo Solari
Director Ayudante / Fernando De Blas
Puesta en Escena y Dirección General / Gustavo Manzanal
AROCENA KOSLAY
Versión libre sobre un cuento
de Juan Cruz Sarmiento
Autor / Mauro Simone
Arocena / Virginia Innocenti
Warmi yachaj / Maia Mónaco
Músico / Nicolás Soares Netto
Fotografía / Sylvia Gómez
Producción y Asistencia de Dirección / Ignacio Sandoval
Escenografía y Vestuario / Alejandro Mateo
Iluminación / Jorge Leyba
Música original, arreglos y dirección músical / Alejandro Oliva
Dirección general / Mauro Simone
Cajones sonoros / Cortesía Fundación Augusto y León Ferrari. Arte y Acervo.
Agradecimientos / A Casa Matienzo que nos alojó cálidamente para los ensayos y a los ARTISTAS que pusieron todo su talento, buena onda y compromiso para hacer posible esta obra.
IDENTIKICH
Libro original / Alejandro Sanz – Claudio Gallardou
Actores /
Alejandro Sanz
Soledad Argañaraz
Carlos García Aguirre
Lucas Aguirre
Claudio Gallardou
Invitados / José Curbelo, Horacio Guarany
Diseño de vestuario / Soledad Argañaraz
Coreografía / Soledad Argañaraz – Lucas Aguirre
Máscaras / Claudio Gallardou – Soledad Arrgañaz
Diseño de iluminación / Jorge Mersari
Asistente de dirección y de luces / Rubén López
Dirección Musical / Alejandro Sanz
Dirección y Puesta en Escena / Claudio Gallardou
Y en septiembre…
TODOS LOS LUNES A LAS 20:30 EN DIFERENTES TEATROS DE LA CIUDAD

