Pablo Torregiani es el actor ítalo argentino que luego de una profunda investigación histórica y personal trae a la actualidad al mítico personaje en un unipersonal encantador

Por María Luján Torralba
@lutijuana

Entre juegos y malabares el pícaro hombre seduce. Misterio y astucia se escabullen entre los rombos de su traje. Su máscara lo identifica. Cómico e irónico el saltimbanqui, que revela entre bromas una verdad oculta. Es el arlequín. Un personaje que nació en Europa hace 500 años pero traspasó las barreras del tiempo y espacio para seguir vigente aún hoy.

Pablo Torregiani es un joven actor argentino apasionado por la Commedia dell’Arte que se encuentra presentando el espectáculo-conferencia Metamorfosis del Arlequín. Su sangre ítalo argentina, su formación actoral y la búsqueda de su identidad lo llevaron hasta Italia, la cuna de éste género, donde realizó una profunda investigación sobre éste fenómeno teatral. “Es un trabajo arduo que no ha terminado, ya que en cada pueblo, en cada cultura se encuentran nuevos matices y nuevos textos. Surge de una curiosidad por este personaje y por superar retos personales como actor”, cuenta Pablo.

Una vez instalado en el viejo continente, se egresó de la Accademia Nazionale D’Arte Drammatica en Roma como actor y maestro de recitación. Es en ese país donde Pablo conoció a Carolina Calema, egresada del Instituto Universitario Nacional de Arte de Buenos Aires y juntos fundan la escuela y compañía itinerante profesional Teatro Di Commedia, que tiene la particularidad de utilizar máscaras de cuero elaboradas por artesanos italianos. Actualmente, y desde el inicio, imparten cursos, seminarios y talleres de Expresión Corporal, Teatro y Commedia dell’Arte en España, y desde allí, la difunden globalmente con ímpetu, dedicación y estudio continuo en las diferentes técnicas.

Pablo Torregiani estará presentando Metamorfosis del Arlequín en el Centro Cultural Adán Buenosayres el sábado 16 y el domingo 17 a las 19hs con entrada gratuita. Además participará de las XII Jornadas de Teatro Comparado donde dictará un taller de profundización sobre Commedia Dell’Arte y de Iniciación en la ciudad de Mar del Plata del 25 al 29 de junio. El unipersonal Metamorfosis del Arlequín es un viaje en la historia y en la cultura. A partir de piezas italianas breves cómicas de los siglos XVI, XVII y XVIII, Pablo invita al espectador a sumergirse en un mundo mágico y pintoresco.

Revista Dínamo: ¿Qué es ser un arlequín? ¿Qué particularidades tiene?
Pablo Torregiani: Para mí un arlequín es un desafío constante. Es un zanni, personaje de la Commedia dell’Arte, que ha tenido que emigrar para buscarse la vida como pueda. Las particularidades que tiene son de lo más variadas posibles, tanto desde el punto de vista vocal como corporal. Además, cuantas más herramientas se tengan a disposición más rico será este personaje. Es decir acrobacia, danza, canto, esgrima, malabares, etc. Obviamente depende de las comedias pero suele ser el personaje que enreda la historia. Es quien busca enamorar a su amada Sirvienta, servir a varios patrones, hacerse pasar por otros personajes, buscar comida, entre otras actitudes características.

RD: ¿Qué significa la máscara en el arlequín?
PT: La máscara tiene un valor fundamental, es la que permite reconocer a este personaje a través del tiempo, a través de las culturas. Y como máscara entiendo personaje. Con su vestuario, nombre, máscara (cuero). Además este último es el símbolo del teatro.

RD: ¿Qué es la commedia dell’Arte?
PT: Por Arte se entiende oficio. Oficio de representar comedias, de hacer teatro. Por lo tanto, la profesión del actor. Para mí es el teatro en sí. No es un género. Y es lo que trasmitimos como Escuela y Compañía Teatro di Commedia. Engloba todas las artes, música, pintura, danza, etcétera.

RD: ¿Por qué metamorfosis? ¿Qué valor tiene esa palabra?
PT: Metamorfosis significa transformación, que es justamente lo que ocurre en escena, el actor hace su metamorfosis en el escenario con su personaje. Antiguamente, y en algunos casos todavía esto se mantiene, se llamaba al actor por el nombre de su personaje ya que normalmente lo interpretaba a lo largo de toda su vida. Por lo tanto en mi espectáculo Metamorfosis de Arlequín la transformación es constante y por eso tiene mucho valor. Por si esto fuera poco, el mismo personaje hace su metamorfosis en otros personajes, dando juego a una doble o incluso triple transformación.

RD: ¿Cómo es la obra – conferencia? ¿De qué trata?
PT: Es un formato teatral típico de Italia. Es el actor-intérprete que explica y a través de escenas breves en idioma italiano y castellano de los siglos XVI, XVII y XVIII nos va conduciendo a través de la historia de Arlequín.

RD: ¿Cómo es actuar en italiano y luego exponer en castellano? ¿Cómo es esa transición de personaje a exponente?
PT: Es una oportunidad de escuchar en idioma o dialecto original tal vez como se hacía en aquellos tiempos, por eso quise mantener su idioma en algunas escenas, me parece muy interesante que se escuchen los sonidos y musicalidad propia de este lenguaje. Esa transición de personaje a exponente, exponente a personaje es la propia metamorfosis que explicaba antes y que da ese juego escénico que quiero destacar en este espectáculo.

RD: ¿Qué expectativas tenés para la presentación en el país?
PT: Tengo muchísimas ganas de rencontrarme con el público argentino. No hay que olvidar que el teatro sucede sólo en el aquí y ahora, con el público, por eso espero compartir ese momento y disfrutar de una noche de teatro compartiendo esta historia para que cada uno se la lleve consigo.

Metamorfosis del Arlequín
Dirección: Pablo Torregiani.
Por: Teatro di Commedia
Intérprete: Pablo Torregiani
Web:www.teatrodicommedia.com
www.facebook.com/lacommediadellarte
www.flickr.com/photos/teatrodicommedia/
Centro Cultural Adán Buenosayres – Av. Eva Perón 1400 C.A.B.A.
SÁBADO 16 Y DOMINGO 17 DE JUNIO – 19HS PUNTUAL – ESTRENO
Apto Todo Público
Entrada libre y gratuita. A la gorra