Hay un mercado que es diferente. Hay un mercado que no respeta las tradicionales “leyes del mercado”. Hay un mercado donde lo importante es que el beneficio lo obtengan todos. Ese mercado está organizado por una organización que se propone difundir el paradigma de la sustentabilidad y llevarlo a cabo. Ese mercado se llama Sabe La Tierra, está en San Fernando y funciona los sábados de 10 a 18 hs.

Vecinos de San Fernando, de la ciudad de Buenos Aires y turistas se sorprenden cada sábado con los andenes coloridos de la estación del Tren de la Costa adornados especialmente para dar vida al Mercado de Productores Sabe la tierra. Un bar saludable y actividades ecológicas para grandes y chicos acompañan la propuesta.

Las pizarras con mensajes acerca del comercio justo, el consumo responsable y el cuidado del medio ambiente acompañan el recorrido por los dos andenes de la estación. Una fachada cubierta de flores y ambientada con los colores de la tierra recibe a los visitantes, que además estan invitados a separar la basura en tachos especialmente dispuestos por Tetra-Pak para vidrios, plásticos, papel y residuos orgánicos. A diferencia de otros mercados, las bolsas plásticas no son protagonistas porque los visitantes llevan sus propias bolsas o compran las de papel reciclado del Proyecto Social Ecobolsas o las del emprendimiento Voy de Carmen.

La variedad de productos y servicios ofrecidos en el nuevo Mercado incluye: frutas y verduras orgánicas, hortalizas, plantines, dulces,hortalizas y flores, milanesas de soja, panes y quesos orgánicos, productos agroecológicos de almacén, cerveza natural y artesanal, brotes, plantas autóctonas, tortas, tartas, panes de arroz, comida viva, aceite y miel orgánicam acai na tigela, pre pizzas, pastas, chocolates, libros, cosmética natural, pollos y huevos pastoriles, algas, cosmética natural, insumos para el jardín, plantas carnívoras, bolsas de papel de revista, lanas artesanales, fieltro, ropa orgánica para chicos y objetos reciclados.

En San Fernando, el nuevo Mercado de Productores Sabe la Tierra es el punto de encuentro directo entre productores y consumidores conscientes. Alimentos orgánicos, naturales, agroecológicos y objetos de diseño sustentable y de comercio justo están a la venta todos los sábados de 10 a 18 hs, acompañados por actividades para grandes y chicos: eco-talleres, charlas, clases abiertas, músicos invitados y muchos más.

Sabe la Tierra se propone una vuelta a los mercados con una mirada puesta en generar conciencia hacia una alternativa de vida más sustentable para todos y lo hace desde una ciudad que busca la identidad de la comuna a través de la producción local y el desarrollo sustentable.

Sabe la Tierra es una Asociación Civil en formación que tiene como misión difundir el paradigma de la sustentabilidad a través de la comunicación, educación y promoción del comercio justo y el consumo responsable. El Mercado de Productores se suma a otras iniciativas en curso, como el Proyecto Solidario Ecobolsas y los microcréditos del Banco Popular de la Buena Fe.

Este sábado 9 de junio, se realizarán las siguientes actividades:

11 hs. CLASE ABIERTA DE YOGA, ENERGÍA Y MEDITACION por Lic. Gladys Zeigner del Espacio Con Cuerpo y Alma. Traer lonita. Bono contribución $25.-

12 hs. TALLER RECICLAR CON GUSTO con Natalia. Recuperación TEXTIL: Vamos a decorar con frutas y verduras de telas recicladas tus gomitas, hebillas, vinchas, etc. (tenés que traer desde casa). Si te olvidás no importa! Tenemos alternativas. A partir de 7 años. Bono contribución: $ 20.-

12 hs TALLER DE ECOBOLSAS. Realización de bolsas a partir hojas de revistas. Con Natalia Bianchi. Bono contribución $20.-

14 hs. TALLER DE CESTERIA con artesanas de la isla. Bono contribución $40.- con materiales. ¡Te llevas una canasta hecha por vos!

15 hs. TALLER DE REALIZACION Y DRAMATURGIA DE TITERES con material de desecho. Presentación de una obra breve de títeres realizada con material reciclado como tema disparador, para luego enfocarnos a la propuesta. Destacando la premisa: mínimos recursos, máxima expresión. A cargo de Grupo LA COLMENA. Bono contribución $25.- Traer hueveras y rollos de papel higiénico!

15 hs. TALLER DE RECICLADO con Feriado Amor al Reciclado. Confección de lámparas a partir de envases de Tetra Pak con técnica de plegado y encastre. Bono contribución $20.-

16 hs. TALLER DE COCINA, CUENTO AL PLATO con Alicia Bersi. Este sábado: La historia del pan. Bono contribución $30.- con materiales.
16 hs. CIRCULO DE TAMBORES para chicos con Francisco Molinos. Bono contribución $25.-

Más información: Angie Ferrazzini. Tel. 15.6.166.3339/ info@sabelatierra.com
Crédito de las fotos: Cecilia Aiscurri
Fuente: Página Sabe La Tierra www.sabelatierra.com
Gacetilla de prensa