Hoy se realizará en todo el país la cruzada de liberación de textos de poesía Movimiento Libro Libre Argentina. Se propone dejar un libro en un lugar público para que sea leído y devuelto a la comunidad.
Por María Luján Torralba
«Sabiendo que un encuentro casual, era lo menos casual en nuestras vidas… andábamos sin buscarnos, pero sabiendo que andábamos para encontrarnos” Rayuela – Julio Cortázar
Los libros son del mundo, de la historia, del tiempo y de nadie a la vez. Por eso, hoy se realiza la cruzada Movimiento Libro Libre Argentina. La consigna es dejar un libro de poesía, en esta oportunidad, en un lugar público. Puede ser el banco de una plaza, apoyado en un macetero o en el asiento de un colectivo. La propuesta es liberar a un libro para que sea llenado con nuevas interpretaciones, ya que una vez leído se debe volver a soltar. Es importante escribir en la portada que el libro pertenece al MLLA y que debe ser devuelto a la vía pública.
La 12ª suelta de libros será básicamente de poesía porque como dijo Federico García Lorca, «la poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse, y que forman algo así como un misterio.» Y la movida también es un misterio, la unión de un sujeto con un texto que quizás de otra manera nunca se hubieran juntado.
Foto de Movimiento Libro Libre Argentina