Ritma conforma un espectáculo en el que tres disciplinas se unen en un mismo lugar. En vías de formación y de crecimiento, se presenta este domingo 18 de diciembre en La Boca

Por Agustina Ordoqui
@agusinha

Sus primeros pasos los dio como un conjunto que fusionaba la actuación, la música y la danza. Devenido en un curso, y dispuesto a convertirse de nuevo en una compañía, Ritma ofrecerá dos funciones el domingo 18 de diciembre en Galpón de la Catalinas.

¿Qué se puede experimentar? De todo. Nuevo. Distinto. “Pensamos el ritmo desde la percusión, contar una historia musicalmente. También mostrar cómo un bailarín entiende, usa y transmite el ritmo, porque lo ejecuta de otra manera. También es distinto lo que enseña un actor”, señala Santiago Comin.

Él, junto con Laura Rabinovich y Alfredo Iriarte, son quienes están detrás del equipo, formado en el Centro Cultural Borges. Cada cual, desde su disciplina, da su aporte. Santiago es profesor de percusión y salió del grupo Caturga, del que surgió, por ejemplo, El Choque Urbano.

Laura se ocupa de la danza afro y de las técnicas de expresión corporal, mientras Alfredo es el encargado de la faceta actoral y de trabajar con las máscaras, que él mismo crea.

“Nos propusimos contar historias mezclando los tres elementos: actuación, danza y percusión”, especifica Comin sobre Hoy es siempre, todavía….

La muestra, que contará con la participación de 40 personas, es “una conjunción de escenas, con la temática de la infancia, la adultez y la vejez”, explica. Tres historias, tres elementos y un número central que lo unirá todo son lo que se podrá ver en la exhibición.

También habrá músicos invitados: Músicos invitados: Juliana Corazzina (piano y voces), Facundo Bainat (guitarra), Emanuel Schuster (bajo) y Bernardo Santiago (percusión).

Hoy es siempre, todavía…
18 de diciembre
17:30 y 20:00 horas
Galpón de la Catalinas
Benito Pérez Galdós 93, La Boca
Entradas: $35 anticipadas y $40 en puerta