Se proyectarán tres películas clásicas relacionadas con la temática del campesinado en la década del 70 en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Por Agustina Ordoqui
@agusinha

Los movimientos campesinos de la década del 70 son los protagonistas que se traslucen en el segundo ciclo de Cine Latinaomericano organizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

La primera película, proyectada este martes, fue Antonio Das Mortes del brasilero Glauber Rocha, realizada en 1969 y que aborda la problemática de la tierra y del hambre desde el tono de una film de acción.

El próximo 2 de noviembre, a las 17 horas, se presentará Los perros hambrientos, dirigida por Luis Figueroa en Perú en 1977. Basada en la obra del escritor Ciro Alegría, revela la problemática de los campesinos indígenas que viven en las sierras del norte peruano y deben afrontar una sequía de dos años. Las diferencias sociales salen a la luz ante esta situación.

La última proyección será Ukumau del boliviano Jorge Sanjinés, el 23 de noviembre a las 17 horas. Se trata de la primera película en la que se habla en aymara, que narra la historia de dos hombres -un indígena y un mestizo- que están enfrentados.

Acompañados de la muestra fotográfica de Rodrigo Trasciatti sobre instantáneas de Los Andes, los films se exhibirán en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, Santiago del Estero 1029, planta baja.