En el año del centenario del nacimiento de Tennessee Williams el mundo le rinde homenaje a su obra. En el Teatro San Martín se reestrena la versión coreográfica de Un tranvía llamado Deseo a cargo de Mauricio Wainrot
Por María Luján Torralba
Blanche, su misteriosa huida de su pueblo, su delicadeza exagerada, su pasado turbulento, el cariño inocente de Mitch, la competencia con su hermana y la atracción-rechazo con Stanley Kowalski, su cuñado, se confunden en su mente y en su cuerpo llevándola a la locura. Wainrot da una vuelta de tuerca a la tradicional historia ya que la obra comienza con la escena final de la pieza orignal: el momento que Blanche es llevada a un hospital psiquiátrico. Desde ese punto de partida, la coreografía va en retrospectiva y amalgama los diferentes momentos de la vida de la protagonista con una creativa puesta en escena.
Los bailarines que integran el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín y Wainrot logran que la pieza sea una mirada diferente de la obra que si bien fue escrita 64 años atrás plantea conflictos actuales, íntimos y profundos. Un tranvía llamado Deseo es un clásico que seduce y conmueve.
El sábado 8 y domingo 9 de octubre a las 17hs. En el Teatro San Martín Av. Corrientes 1530 – Cap.
Platea: $60.- Pullman: $40.-
Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín
Director artístico: Mauricio Wainrot
Directora asociada: Andrea Chinetti
Coreografía y compaginación musical: Mauricio Wainrot
Música: Béla Bartók (Cuatro piezas orquestales, Divertimento para cuerdas, El mandarín maravilloso)
Escenografía y vestuario: Carlos Gallardo
Iluminación: José Luis Fiorruccio
Realización de banda sonora: Edgardo Rudnitzky
Realización de escenografía: BNS – BALLET NACIONAL SODRE / AUDITORIO NACIONAL ADELA RETA / SODRE (Montevideo, Uruguay, 2011)
Duración aproximada: 75 minutos