La tierra más alegre traslada su identidad joven y musical a Niceto, entre otros albergues de variado contenido cultural que andarán yirando por la ciudad.

Por Romina Bianchi
@rominapbiachi

Acompañados por la Feria Internacional de Música de Buenos Aires (BAFIM) y la Embajada de Brasil, artistas de la tierra vecina tendrán su cita con el público local en Niceto club, para disfrutar de las veladas únicas.

Lucas Santtana, uno de los principales referentes de la nueva era, se presentará el jueves 15, fusionando lo mejor del afro, beat, electrónica y funk brasileño con un delineado adicional dado por los músicos del señor Caetano Veloso, agrupados en la banda Do Amor, todos ellos por vez primera en Argentina. Para escuchar algo de él, se puede consultar su MySpace, donde se encuestra 3 Sessions in a Greenhouse, bien criticado por los especialistas melómanos.

Acompañados de otros artistas consagrados o en proceso de ello, se harán cargo de darle música sentida y natural los Do amor, ya bien conocidos por el público general y experimental, a los que se sumarán a la jornada de Brasil Ao vivo Tulipa Ruiz, Tíe y el Dj Patrick Tor4, dándole sentido a la noche más latina de septiembre.

Después de las horas musicalizadas, en la Embajada del Brasil, se llevará a cabo el Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (FILBA), en el que narradores contemporáneos como Luis Ruffato contarán sobre su formación, experiencia y creación de sus obras. Esto ocurrirá el próximo 16 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Al día siguiente, en el Malba, se homenajeará a la cronista y cuentista Clarice Lispector, mientras un panel de escritores repasará sus obras a través de los años, su humor a la hora de escribir y el resurgimiento de sus artículos publicados.

La gastronomía también forma parte de este repaso por la historia y contemporaneidad del pueblo vecino. Para eso, el hotel Panamericano tendrá su propio festival gastronomico, el 22, 23 y 24 de septiembre junto con la chef Morena Leite para deleitar, con música en vivo y un buen vino, las comidas tradicionales de aquella región tropical.

En el Polo Circo, el público de clown podrá disfrutar de los chicos del Roda Saia Gira Vida que mostrarán lo más clásico del circo, el humor y la poesía.

Para más información pueden visitar el blog de los eventos brasileros en Buenos Aires: Mes de Brasil en Argentina 2011

Ahí puede encontrarse la info necesaria para explotar al máximo las actividades.