Una vez al mes, los fanáticos del jazz desenfundan su ropa de los años 30 y piden pista para bailar como en esa época. De eso se trata Swingin’ Party. La próxima es el 18 de junio en Niceto
Por Agustina Ordoqui
@agusinha

Foto: Ana Luz Crespi (Facebook)
La música es ideal y bailarla no es tan difícil como puede parecer. Los sonidos del jazz se cuelan en el cuerpo, las piernas se mueven solas. Un puntapié a la derecha; otro a la izquierda; un juego con el compañero; una vuelta y otro puntapié. La Swingin’ Party es el momento perfecto para descubrir este mundo, un viaje en el tiempo.
Creadas por Juan Villafañe, Manuel Bicain, y Mariel Gastiarena y con la producción de Yowsa, estas fiestas comenzaron en febrero de 2013 y desde entonces se organizan una vez al mes. Edición tras edición, fueron sumando cada vez más gente y hoy ya son un clásico de Niceto.
“La idea fue -y sigue siendo- tomar la cultura del pop de alrededor de los años 30 y ubicarla donde vive el pop actual”, cuenta Bicain sobre el nacimiento de la Swingin’ Party. “Quisimos exponer a la mayor cantidad de gente posible al fenómeno del swing y del baile en pareja, sacarlo del underground y ubicar el jazz en la noche porteña”, agrega Villafañe en diálogo con Revista Dínamo.
¿Con que se encuentran el curioso o el bailarín avezado? La primera parte de la fiesta es una clase. Con música en vivo, llega después el turno de poner en práctica lo aprendido. Además, quienes quieran ponerse bien a tono tienen la posibilidad de ser peinados como en aquella época. Y, sin miedo, también ya se puede ir lookeado.

Foto: Ana Luz Crespi (Facebook)
“Lo primero que ve alguien que llega a una Swingin’ Party es el ritmo. Antes de cruzar la puerta, la gente empieza a mover la cabeza aunque no conozca el estilo. Una vez adentro, se encuentra con distintos sectores y elementos que representan la cultura de una época pasada, pero que siguen alimentando las mismas motivaciones: una barbería para hombres, peinados vintage para las mujeres, músicos improvisando para los recién llegados”, enumera Gastiarena.
“En la pista principal, ofrecemos una clase de baile para comenzar a llevar el espíritu del jazz al cuerpo. Por la noche, la fiesta llega a su punto máximo, con shows, números de tap, swing, invitados especiales y toda la gente bailando y compartiendo un mismo momento de libertad. Ahí ya no hay pasos, sino personas viviendo la música con mucha emoción”, afirma, por su parte, Bicain.
Así se crea un ambiente divertido y distendido. Y de repente, el principiante se ve a sí mismo sumergido en el mundo de Louis Armstrong, Duke Ellington, Count Basie, Benny Goodman, Chick Webb y Cab Calloway. Dicen que quien va una vez necesita repetir y se convierte pronto en un «swingin’ lover», como aquellos a los que les cantaba Frank Sinatra evocando la edad de oro del jazz, esa misma que se siente una vez al mes en Niceto.
Swingin’ Party
Próxima fiesta: 18 de junio
Música en vivo: Mariano Massolo y su banda
Niceto Club – Niceto Vega 5510
Desde las 20 horas
Entradas: $60 (Ticketek)