A un cuarto de siglo de su existencia, siguen brillando con la misma picardía de la primera vez. El “Chino” Amado habló con Dínamo sobre el espectáculo en la Sala Siranush

“Les Luthiers ha pasado los 25 años hace mucho tiempo y siguen deleitando al público con sus creaciones. Deseamos lo mismo”, afirma el “Chino” Amado (Alejandro Viola), líder del grupo Los Amados que festeja su cuarto de siglo con un mega espectáculo en la Sala Siranush. Surgido en 1989 como parte de una broma en una fiesta de cumpleaños, el conjunto brilla por su talento, creatividad, originalidad y humor, con fascinantes presentaciones kitsch.
“Una compañera del grupo de teatro donde yo participaba en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora cumplía años y nos pidió a mis dos amigos y a mí que preparáramos algo para divertirnos en la fiesta. Nosotros decidimos llevarle una serenata y nos vestimos al estilo Trío Los Panchos e inventamos que éramos unos hermanos que llegábamos de una gira interminable para darle esa serenata. La improvisación duró como una hora entre boleros e historias”, cuenta el “Chino” a Revista Dínamo.
Revista Dínamo: Pudo haber quedado en una anécdota, ¿cuándo decidieron constituirse como un grupo?
Chino Amado: Al finalizar todos los amigos, muchos estudiantes de publicidad, periodismo, comunicación social nos incentivaron para que nos presentáramos en diferentes lugares porque sentían que era una propuesta muy original para la época. Nosotros teníamos muchas ganas de hacer algo artístico, así que a partir de ese momento comenzamos a ensayar y a preparar un espectáculo.
RD: ¿Por qué para este show eligieron el repertorio del cantante mexicano Agustín Lara?
CA: Los Amados elegimos homenajear con Mundo Amado, acuérdate de Agustín Lara a este compositor músico-poeta porque ha sido considerado por muchos artistas como el más prolífico autor de música romántica. Ha recorrido el mundo con éxitos como Granada, Noche de ronda, Solamente una vez, Piensa en mí o María Bonita. En nuestro caso además consideramos que sus creaciones tienen una impronta teatral muy importante para nuestros espectáculos.
RD: ¿Qué otros artistas los marcaron a lo largo de este cuarto de siglo?
CA: A lo largo de los años también hemos trabajado con la música del cubano Ernesto Lecuona o hemos hecho temas de Armando Manzanero, Chico Novarro o Mario Clavell.

RD: Para cada uno de sus espectáculos, van cambiando estilos, a veces cubano, a veces mexicano: ¿cuál dirían que es su denominador común?
CA: No siento que Los Amados vayamos cambiando estilos. Somos una banda de música con un sonido característico que consideramos muy latinoamericano, con un importante trabajo de percusión, delicados punteos de guitarra, arreglos de voces, vientos, piano y bajo. Tal vez el denominador común no esté en lo musical, sino en lo teatral. Los espectáculos de Los Amados ya tienen una identidad.
RD: El público que va a verlos tiene la posibilidad de escuchar música, pero también presenciar un verdadero show. ¿Ustedes se divierten tanto como el espectador?
CA: Si el público se divierte nosotros nos divertimos. A veces cuando cantamos un bolero e invitamos a bailarlo y vemos el amor con el que se miran las parejas de muy diferentes edades nos provoca una enorme emoción más allá de los personajes.
Mundo Amado, acuérdate de Agustín Lara
Sala Siranush – Armenia 1353 – Palermo
Funciones: viernes y sábados a las 20:15 horas
Entradas: desde $ 170
Reservas y consultas: 4899 4101 reservas@salasiranush.com.ar
O por Ticketek 5237-7200
Los Amados:
-El “Chino” Amado es Alejandro Viola. Voz principal.
-Pocholo Santamaría es Fernando Costa en percusión, batería, xilofón, coros.
-Mambo Méndez es Rubén Rodríguez en voz y accesorios.
-Cristino Albero es Oscar Duran en guitarras, guitarrón mexicano, guitarra eléctrica y coros.
-Ángel y su trompeta es Hernán Sánchez en trompeta, guitarrón y coros.
-Soberbia es Dolores Ocampo Seguí, cantante invitada.
-Aroma es Carolina Alberdi en piano y acordeón.
-Las mellizas Chile Beba y Sharon Retamoso son Selva Rodríguez y Lila Feinsilber en saxo, trombón y violín.
Facebook

