El desafío 100 Happy Days consiste en publicar diariamente en las redes sociales un momento que brinde felicidad a la vida cotidiana. Fotos, frases, videos, canciones y #100HappyDays

Por María Luján Torralba
@lujitorralba

hd

Soy Feliz, sol naranja
No debo nada, vivo hoy y eso me alcanza
Soy de plush, soy naranja.
Voy a la tierra prometida
Tengo Dios
Se de amor, se de odio
Yo te prefiero porque estas fuera de todo
Vivo en paz, tengo suerte
Te tengo a vos y es suficiente

Sol naranja – Babasónicos

Hace unos días, observé que una amiga venía publicando en Facebook varias fotos con el hashtag #100HappyDays. Me dio curiosidad y clickié en esta frase-puerta que me dirigió hacia una movida que estaba sucediendo en varias partes del mundo. 100HappyDays es un proyecto que propone cuestionarnos diariamente qué nos hace felices y, por qué no, serlo.

¿Puedes ser feliz por cien días? La consigna que se parece más al título de una comedia romántica es el leiv motiv de un movimiento que plantea que el 71 por ciento de las personas que trataron de completar este desafío han fallado acusando a la falta de tiempo como la principal razón. Entonces, cuestiona: “Esta gente simplemente no tiene tiempo para ser feliz, ¿tú lo tienes?”. Parece un razonamiento tal vez un poco básico ya que se puede ser feliz sin necesariamente tener que publicarlo en las redes sociales y sin tener que preguntárselo al final del día con la cabeza en la almohada. Pero el proyecto suena tentador. Sólo hay que subir a las redes sociales (Facebook, Twitter o Instagram) una foto, frase, post, twit con el hashtag #100HappyDays, más un comentario sobre el momento feliz seleccionado, o simplemente nada. Para ingresar a la movida, uno se puede registrar en la página www.100happydays.com.

100HappyDays Foundation, la organización que lleva a cabo la movida, ya ha contabilizado más de 10 millones de momentos felices y 750 mil embajadores en casi todo el mundo. Según sus registros, las personas que han completado satisfactoriamente el desafío han expresado que esta experiencia los ha hecho notar qué cosas los hace felices cada día, que han estado de mejor humor, que comenzaron a recibir cumplidos de otras personas, que se han vuelto más optimistas, entre otras razones.

Dicen que nunca se sabe ni el día ni la hora y también dicen que la vida es muy corta. Y como todos, o casi todos, lo que buscamos en la vida es ser feliz con lo que tenemos y cómo podemos, nos sumamos también a la movida, así como ellos, que nos contaron a Revista Dínamo cómo fueron sus #100HappyDays.

13894965647_47ef304fd2_o

SHAI LAGARDE – Escritora / Productora / Especialista en moda – Makati, Filipinas
www.lovechic.com.ph

– ¿Cómo te defines? Me defino como una persona que valora el amor y la simpleza de la felicidad. Me esfuerzo por ver el lado bueno de las situaciones y las personas, incluso cuando a veces es difícil hacerlo.
– ¿Qué significa el estilo para ti? El estilo para mí significa saber cómo llevar a uno mismo con confianza, sabiduría y calidez. No se trata simplemente estar a la moda y bonita o bonito. Se trata de ser una persona con sustancia, profundidad y bondad.
– ¿Qué te inspira? La belleza de la naturaleza. Cosas maravillosamente diseñadas me inspiran. La comida deliciosa me inspira. Las grandes obras de arte, películas, canciones, obras de teatro, me inspiran también. Hay muchas cosas que me dan ganas de compartirlas con los demás.
– ¿Cómo describes la felicidad? La felicidad es tener todo lo que quieres y necesitas, y querer y necesitar todo lo que ya tienes.
– ¿Tienes un lema que guía tu vida? Como haces una cosa, es como haces todo lo demás. Esfuérzate en ser coherente en todo lo que haces porque lo que haces repetidamente muestra quién eres realmente.

12026041856_7f1ae4d919_o

– ¿Por qué te has unido a 100hHappyDays? Yo entiendo que es una forma de mirar las pequeñas cosas buenas que te cruzas en el camino. Si podemos encontrar algo de qué quejarnos todos los días, seguramente podemos encontrar algo que agradecer. Es sólo cuestión de focalizarse en el bien y no el mal. Es imposible tener cien días absolutamente felices.
– ¿Cómo conociste 100HappyDays? El último día de San Valentín fue un día muy feliz que pasé junto a mi mejor amigo y él me animó a unirme.
– ¿Experimentaste algún cambio o movilización dentro de tuyo desde que empezaste? He observado que me he vuelto más consciente de las personas y los eventos en mi vida que realmente tienen un significado para mí. Ha sido más fácil no pensar en las cosas malas.
– ¿Recomiendas unirte a la movida? ¿Por qué? Si, por supuesto. Todos podemos beneficiarnos con el sentimiento de la bendición, la suerte o la fortuna.
– ¿Podrías recordar un día especial que hayas compartido en 100HappyDays? En la víspera de mi cumpleaños, el 19 de marzo, fue la primera vez que alguien me llevó a una cena de ensueños. Primero, me dio un ramo de lirios. Luego, me sorprendió con una torta y la presencia de mis amigos. Más tarde, vino mi familia y fuimos a la suite del hotel donde estábamos cenando y esperamos allí para recibir mi cumpleaños en la mañana. Fue lo mejor.

10259950_10152111577233174_7481051521747050708_n

***

DEAN FUEL - 2014 - Head Shot

DEAN FUEL – DJ / Productor musical – Ciudad del Cabo, Sudáfrica
www.deanfuel.com

– ¿Cómo te defines a ti mismo? Me defino por mis valores, mi familia, mis amigos y mi sentido del bien y el mal. Pero sobre todo, trato de no definirme, sino más bien de ser simplemente el mejor que pueda ser.
– ¿Qué significa la música para ti? ¡Es mi pasión, mi vida, mi todo!
– ¿Qué te inspira? Me siento inspirado por la buena música y por los productores, DJs y artistas que la hacen. Por los que innovan y crean algo nuevo. También me siento inspirado por mis amigos y fans. Tocar en festivales masivos es una de las mejores sensaciones en el mundo y me inspira a continuar con mi pasión por la música.
– ¿Cómo describes la felicidad? La felicidad es un sentimiento, una emoción, y una manera de verse a sí mismo y al mundo que te rodea. Y creo que también puede ser una opción.
– ¿Tienes un lema que guía tu vida? «Viviendo el sueño»

DEANFUEL-SHM6

– ¿Por qué te has unido a 100HappyDays? Mi novia se había unido primero. Me dio curiosidad, entonces ella me mostró el sitio web y la propuesta. Lo vi como una oportunidad de desafiarme a mí mismo.
-¿Experimentaste algún cambio o movilización dentro de tuyo desde que empezaste? Realmente me sucedió. Estuve transitando un período un tanto complicado, muy ocupado con el trabajo y con algunas dificultades que surgieron. Haciendo el # 100HappyDays todos los días, me dio algo de perspectiva sobre la vida y el mundo que me rodea. Me ayudó a no dejarme vencer por las dificultades y a mantener una actitud positiva a pesar de todo.
-¿Recomiendas unirte a la movida? ¿Por qué? Yo diría que sí. Lo veo como un reto a ti mismo para cambiar tu mirada y pensar. No hay nada que perder y mucho que ganar.
-¿Podrías recordar un día especial que hayas compartido en 100HappyDays? Si. Ayer, fue mi centésimo día # 100HappyDays y fue el día de la libertad en Sudáfrica, un día festivo donde celebramos nuestros 20 años como países libres. Pasamos junto con mi novia un hermoso día soleado en Ciudad del Cabo, fue fantástico.

10177947_10152317812195709_220806792674053910_n

***

10011316_10152394769733606_4464924325164832376_n

GEORGINA MARTUMANIAN (Argentina) – Educadora social – Málaga, España

– ¿Cómo te definís? Me defino como una persona alegre, buscavidas, y sobre todo una persona con mucha fuerza y energía para salir adelante.
– ¿A qué te dedicas? Soy educadora social y trabajo en un centro de refugiados de la Cruz Roja. Básicamente trabajo en todas las áreas que se pueda educar a una persona en la educación no formal. Lo cual hace muy amplio mi trabajo.
– ¿Qué te inspira? Supongo que me inspiran las personas, las buenas personas que tengo a mi alrededor y cómo puedo aprender de ellas. Más bien podría decir que me inspira el ser humano, ya que todos somos únicos y siempre podemos aprender cosas nuevas de las personas. Nunca dejo de sorprenderme.
– ¿Cómo describirías la felicidad? La felicidad siempre fue como algo utópico en mi vida hasta que empecé a crecer. Recuerdo que de chica no entendía muy bien el tema de la felicidad, hasta que comprendí que más bien es un estado de ánimo y que uno no puede ser feliz siempre, sino que tiene que buscar los momentos. Ya con 31 años, pude aprender a apreciar las pequeñas cosas de la vida, esas que te dan felicidad todos los días de tu vida.
– ¿Qué lema guía tu vida? Uno que siempre repetí desde pequeña, que es “todo hombre arriesga cada vez que elige, y eso lo hace libre”. Lo dicen en la película Caballos Salvajes, y es una frase que tengo siempre muy presente, ya que si hay algo que tengo claro es que siempre que uno toma decisiones en esta vida, nos hacemos más libres por el simple hecho de poder decidir y/o elegir algo, aceptando las consecuencias que estas decisiones conlleven, sean buenas o malas pero siempre ser conscientes de las decisiones que tomamos.

1526692_10201558772265731_17954837_n

– ¿Por qué te uniste 100HappyDays? Me uní porque me gustó la idea de plasmar mis momentos del día felices, pero siempre desde el principio lo vi como algo difícil de llevar durante 100 días seguidos.
– ¿Cómo conociste 100HappyDays? Lo conocí a través de una “amiga” de Facebook, ya que me causó curiosidad qué era eso que ponía siempre de 100HappyDays y ahí me metí en Google a ver qué era.
– ¿Experimentaste algún cambio o movilización dentro de tuyo desde que empezaste? Sinceramente no, porque al no tener la constancia, no puedo observar tan detenidamente mis momentos felices del día, que los tengo, pero no los plasmo en fotos en Facebook.
– ¿Recomiendas unirte a la movida? ¿Por qué? Si, creo que es algo que le puede servir a muchas personas, incluso a mí en mi adolescencia creo que me hubiera venido muy bien, pero por suerte hoy en día, soy capaz de encontrar mi momento feliz sin tener que ponerlo en las redes sociales.
– ¿Podrías recordar un día especial que hayas compartido en 100haapydays? Casi siempre los momentos felices son con mi perra, no podría decir uno en especial, porque por suerte son muchos. Si fuera por mi, podría poner los 100HappyDays de las fotos que le saco a mi perra al día, ya que a ella sí que le saco por lo menos dos fotos al día, sería un poco repetitivo, pero bueno, así es. Con ella comparto muchísimas cosas que me hacen feliz, ya sea como ir a desayunar a la plaza, ir a la playa, hacer una ruta por un río o sentarme en un parque a leer un buen libro. Para elegir uno: Tren rumbo a la casa de mi novio, mi perra sentada encima mío y yo leyendo un libro. De hecho, la gente no paraba de mirarme y reírse. Al punto que uno de los que me miraban me dijo que estaba para a foto, y así fue, ellos me sacaron una foto. Tal vez ese haya sido su momento HappyDay.

10246729_10152364326643606_1692734411295101930_n

***

1462144_773357046013443_1612013824_n

ANA LOGUE – Productora / DJ / Community Manager – Buenos Aires, Argentina
www.facebook.com/DJAnaLogue

– ¿Cómo te definís? Humana. En realidad, no sé cómo definirme, entonces prefiero lo más «en blanco» posible.
– ¿Qué significa la música en tu vida? La música es un medio para poder expresar lo que siento. Es una forma de empatizar con el otro cuando las palabras no alcanzan.
– ¿Qué te inspira? Muchas cosas. Creo que lo que más me mueve es el futuro, pensar en cosas para generar más allá del presente.
– ¿Cómo describirías la felicidad? Como un estado de plenitud.
– ¿Qué lema guía tu vida? «Weirdness is originality too» (La rareza es originalidad). Lo dijo una participante de un concurso de canto en USA y me gustó la frase.

537097_671210032900329_394861678_n

– ¿Por qué te uniste 100HappyDays? Porque me pareció interesante intentar conseguir 100 días de felicidad, y obligarme a buscar en las pequeñas cosas lo que me saque una sonrisa.
– ¿Cómo conociste 100HappyDays? A través de una amiga que me muestra siempre páginas motivacionales. Ella tuvo su cuota de tristeza y ahora está en un momento de búsqueda y realización. Me pareció genial.
– ¿Experimentaste algún cambio o movilización dentro de tuyo desde que empezaste? Experimenté un poco de bronca, porque me di cuenta del poco tiempo que tengo. Eso siempre complica poder seguir movidas como esta; además de mostrar que la felicidad es, a veces, sentarse un rato sin nada que hacer. Me obligó a mirar más de cerca todo, y plantearme si esto que estoy haciendo realmente me hace feliz o no.
– ¿Recomiendas unirte a la movida? ¿Por qué? Creo que es interesante, siempre y cuando no sea una obligación más. Prepararse para estar atento a las cosas que nos hacen felices predispone de la mejor manera para encarar el día.
– ¿Podrías recordar un día especial que hayas compartido en 100HappyDays?
El primero: encontré un libro de Julio Verne que era mi favorito a los diez años para que lo lea mi hija, de esa edad. Fue un hallazgo porque estaba agotado en todas las librerías grandes, así que lo buscamos por las de usados y saldos de Avenida Corrientes juntas. Fue la mejor manera de empezar con el desafío.

1509990_10152716084525828_8356548262618858593_n