«Mau Mau o la tercera parte de la noche», escrita por Santiago Loza y dirigida por Juan Parodi, retrata las tres décadas en las que funcionó la boite ícono de la noche porteña
Por Tamara Montenegro

«¿Se puede reconstruir la historia de un país a través de un solo lugar?», se preguntaron el dramaturgo Santiago Loza y las actrices Gaby Ferrero y Eugenia Alonso. Ese fue el punto de partida de Mau Mau o la tercera parte de la noche, obra que recrea el universo y la historia de una de las boites más famosas de una época, por la que pasaron innumerables figuras nacionales e internacionales, como Geraldine Chaplin y Alain Delone.
Pero la obra no es un documental sobre Mau Mau (1974–1994), sino la evocación de una parte de la historia argentina revisada por Mecha (Ferrero) y Rita (Alonso), dos habituées del lugar que relatan, mientras bailan –porque el lema es no parar nunca- distintos sucesos como la llegada de la dictadura, la invasión de Las Islas Malvinas o la bomba en la embajada de Israel. También el momento, que vivieron con tanto dolor, en que la boite se incendió y durante 58 días estuvo cerrada.
Para ellas, Mau Mau es como el living de su casa, y allí parecen no sentir –al menos al principio- el peso de estar condenadas a la danza eterna, porque no es un castigo sino una bendición. Para qué salir, si ahí adentro también se gritan los goles del Mundial 78, se canta el Himno Nacional en homenaje a los soldados de Malvinas, se celebra la llegada de la democracia. Todo lo que pasa en Argentina pasa dentro de Mau Mau, pero la realidad no es la misma; está cubierta de purpurina y adornada con cotillón. En ese espacio, el baile y el champagne sostienen la farsa.

Como lo bueno no dura para siempre, 30 años después de su apertura, la boite debe cerrar. Lo que en los 70 fue la meca del glam, en los 90 se convirtió en un lugar decadente y vulgar, y el paso de esas tres décadas puede verse en la transformación de Rita y Mecha, que siguen bailando, pero que ya no son las mismas de antes, porque no sostienen el relato del pasado con la misma intensidad, porque sus cuerpos están cansados y porque el fracaso ya casi no se puede negar.
Mau Mau es una gran obra, no sólo porque el texto y la puesta en escena son impecables, sino también por la actuación de Ferrero y Alonso –actrices que vienen trabajando juntas desde hace tiempo como dúo Ácido Carmín-, quienes componen dos personajes encantadores, cuyos relatos son delirantes pero absolutamente verosímiles, como la llamada Noche de los generales donde apareció una torta gigante de la que surgió una modelo vestida de guerrillera con una ametralladora que disparaba burbujas de colores.

Fotos: Ignacio Coló
Mau Mau o la tercera parte de la noche
Dirección: Juan Parodi
Autor: Santiago Loza
Actrices: Gaby Ferrero y Eugenia Alonso
El Extranjero
Valentín Gómez 3378 Ciudad de Buenos Aires
Funciones: Lunes 20.30hs.
Entrada: General $ 100
Ver cómo llegar

