Del under y en ascenso, Ministerio de Energía ya prepara su segundo disco después de irrumpir con El Mundo Today. Revista Dínamo los entrevistó
Por Gastón Stein
gastonstein/@/hotmail.com
El Mundo Today, su primer disco, despliega un puñado de canciones heroicas, ricas en sonidos y dueñas de una identidad propia. Producido por Félix Cristiani, el álbum desafía los horizontes del indie para ganar un espacio merecido. Ahora, Ministerio de Energía ya está listo para su segundo trabajo. Revista Dínamo entrevistó a esta banda en ascenso.
Revista Dínamo: ¿Cómo surgió la idea de formar Ministerio de Energía?
Ministerio de Energía: Al principio eran Nacho, Jean Jacques y Javi. Nos conocimos por diferentes lados y nos empezamos a juntar en un monoambiente en Palermo, donde vivía Nacho a finales de 2011. Ahí empezamos a construir el sonido de Ministerio, que más adelante se consolidaría como banda.
RD: Ministerio de Energía, Abducidos, Placer y Guerra de Almohadas están generando un movimiento rock muy similar al que surgió en los 90 con Babasónicos, Juana la loca, Carca y Victoria Mil, ¿ustedes lo sienten así?
MDE: Qué lindo paralelismo. Las bandas consagradas es fácil de agruparlas. Las nuevas o under o emergentes es más difícil porque algunas duran poco o despegan antes, o despegan y después desaparecen, o les toma cinco discos llevar más de 100 personas y después explotan. Puede que haya algo de eso porque nos movemos en una escena parecida y con algunos de ellos hemos compartido varias fechas y son amigos nuestros. En cuanto al sonido, creo que es más difícil agruparnos, ya que son todas propuestas distintas.
RD: El Mundo Today fue producido por Félix Cristiani, ¿cómo fue esa experiencia?
MDE: Solo habíamos tocado tres veces disparando pistas de batería. Llegó un momento en que decidimos entrar a grabar nuestras primeras canciones. Fuimos como unos gitanos que iban de acá para allá entre Argentina y Uruguay, en varios estudios de amigos grabando parte por parte. Después entró Félix a enhebrar todo la data y finalmente terminar el disco.
RD: ¿Qué les interesa del rock nacional emergente?
MDE: Lo más interesante es la variedad que hay. Siempre y para cualquier tipo de gusto va a haber algo que te llame la atención.
RD: ¿Cuáles son los planes de Ministerio para los próximos meses?
MDE: Terminar lo que va a ser nuestro segundo disco. Probablemente lo lanzaremos en mayo. Y seguir tocando, claro.
Ministerio de Energía
Músicos: Jean-Jacques Peyronel, Francisco Álvarez, Javier Szyfer, Ignacio Van Thienen y Leandro Ruggiero
Facebook – Twitter – Bandcamp