El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires tendrá un año bien variado: Antonio Berni, Mario Testino y Julio Le Parc

Kate Moss - Mario Testino

Kate Moss – Mario Testino

Mario Testino: In your face
13 de marzo – 9 de junio de 2014
Sala 5 (2º piso)

El jueves 13 de marzo, Malba – Fundación Costantini inaugurará el calendario de exposiciones 2014 con Mario Testino: In Your Face, primera exposición en la Argentina de uno de los fotógrafos más influyentes del mundo. Se presenta un conjunto de 122 fotografías, seleccionadas por el propio Testino, que refleja la diversidad de su obra.

Mario Testino: In Your Face es un acercamiento íntimo al mundo y a la producción del célebre fotógrafo peruano. Incluye sus imágenes más atrevidas e icónicas y muestra diferentes aspectos de su trabajo: desde fotografías de moda y publicidad, hasta imágenes autobiográficas y provocadoras, que hablan sobre la elegancia, la belleza, el estilo, la irreverencia y la contradicción.

La exposición combina sus trabajos de muchos años para revistas como Vogue y Vanity Fair y para firmas como Gucci y Versace, con instantáneas personales. Refleja la interacción de los medios masivos de comunicación, el glamour y los íconos de la cultura popular, como Kate Moss, Gisele Bündchen, Nicole Kidman, Gwyneth Paltrow, Mick Jagger, Madonna, Lady Gaga, Brad Pitt y David Beckham, entre otros. A través de una cuidada instalación, la muestra permite al espectador una conexión íntima y emotiva con las obras, sus temas y el universo del artista.

Cylindre - Julio Le Parc | Foto: Adrián Fritschi

Cylindre – Julio Le Parc | Foto: Adrián Fritschi

Le Parc Lumière
Julio – Octubre de 2014
Salas 5 (2º piso) y 3 (1º piso)

En julio, Malba – Fundación Costantini presenta la exposición Le Parc Lumière con una selección de 16 instalaciones lumínicas históricas del gran maestro argentino Julio Le Parc (Mendoza, 1928), pertenecientes a la Colección Daros Latinoamérica de Zurich, Suiza. A sus 86 años, Malba rinde homenaje a uno de los artistas argentinos más importantes del siglo XX, activo protagonista del movimiento óptico y cinético internacional.

Esta exposición, que se desplegará en dos salas del museo, acerca al público local el universo mágico de Le Parc, en el que la luz es el elemento principal también. También marca el inicio del trabajo conjunto con Casa Daros, nueva institución de la colección Daros Latinoamérica inaugurada en marzo de 2013 en el barrio de Botafogo, Río de Janeiro.

La muestra hace foco en uno de los aspectos más importantes de la producción de Le Parc: su preocupación por las alteraciones de la luz. La mayor parte de las piezas fue creada en los años 1960 y juntas forman una “gran sinfonía de luz en movimiento”, en palabras de Herzog.

La gran tentación - Antonio Berni

La gran tentación – Antonio Berni

Antonio Berni: Juanito y Ramona
Octubre – Febrero 2015
5 (2º piso), 3 (1º piso) y 1 (planta baja)

En octubre, Malba presentará Antonio Berni: Juanito y Ramona, la primera exposición de Antonio Berni (Rosario, 1905 – Buenos Aires, 1981) centrada en sus célebres series de Juanito Laguna y Ramona Montiel.

La exposición está organizada en grupos temáticos, que siguen el desarrollo de Juanito y Ramona a través de sus primeras pinturas bidimensionales, grabados, xilografías y xilo-collage-relieves, ensamblados y construcciones polimatéricas realizados con óleo, collages, objetos encontrados, chatarras y residuos industriales. En total, entre 1960 y 1978, Berni creó más de 250 obras sobre Juanito y Ramona.

Una característica especial de la exposición es la inclusión de aproximadamente 20 tacos de xilografías que no sólo sirvieron como base para los xilo-collage-relieves, sino que también pueden ser considerados obras de arte. La muestra se completa con una selección de materiales documentales y fílmicos que muestran a Berni en el trabajo de sus impresiones, además de canciones inspiradas en el personaje de Juanito.

Activo desde fines de los años 20, Berni desarrolló una larga y prolífica carrera que atravesó diversos modos del Surrealismo, el realismo social y lo que el artista denominó «Nuevo Realismo». Esta exposición da cuenta de la diversidad y multiplicidad de la producción artística de Berni, fruto de su constante búsqueda por expandir preocupaciones centrales de los movimientos artísticos de la posguerra.

Malba – Fundación Costantini
Avda. Figueroa Alcorta 3415
De jueves a lunes y feriados de 12:00 a 20:00.
Miércoles hasta las 21:00 con entrada a mitad de precio o gratis para estudiantes.
Martes cerrado.
Sitio de internet: www.malba.org.ar

Ver cómo llegar