Por dos días, la Alianza Francesa exhibirá una serie de películas con valor etnográfico y cultural acerca del país vecino

paraguay

El ciclo Paraguay Profundo se realizará en el auditorio de la sede central de la Alianza Francesa en Buenos Aires, ubicada en la avenida Córdoba 936, desde el miércoles 31 de julio y el viernes 2 de agosto.

En los dos días de proyección se contará con las presencias del director paraguayo Hugo Gamarra Etcheverry y del productor y comunicador Ovidio Ottaviano para presentar las películas y contestar preguntas al público asistente.

Miércoles 31 de julio | 19:30

Cuarahy Ohechá, de Dominique Dubosc (Francia / Paraguay, 1968)
Una humilde familia campesina de San Salvador del Abaí, Departamento de Caazapá. Dubosc retrató los gestos, las actitudes, los pequeños acontecimientos cotidianos, las relaciones afectivas y la gran dignidad de la familia Cabral. El enorme valor etnográfico es además único en la filmografía paraguaya de esa época.

En el infierno del Chaco, de Roque Funes (Argentina / Paraguay, 1932)
Un documento fílmico excepcional porque tiene imágenes únicas de la Guerra del Chaco al inicio de la misma y hasta la Batalla de Boquerón (septiembre 1932). La película fue restaurada en un negativo fílmico por acción de la Fundación Cinemateca del Paraguay y la Filmoteca de Buenos Aires.

Viernes 02 de agosto| 19:30

Manojhara, Dominique Dubosc (Francia / Paraguay, 1969)
Mirada frontal, poética y humanista a los enfermos del leprocomio Santa Isabel, Sapucai (Dpto. de Paraguarí). Si el primer viaje de un ser humano es el viaje de la vida hacia la muerte; el segundo de estos seres condenados por la lepra es de la muerte hacia la vida. Como no pueden vivir solos y escondidos en los montes, aceptar ir al leprocomio; y allí se sienten como muertos en vida. Pero poco a poco encuentran en los similares su condición renacer: hacer parejas, amistades…algunos viven largas vidas.

Tekoeté, de Hugo Gamarra Etcheverry (Paraguay, 2010)
Vivencias del momento histórico transitado por el pueblo paraguayo en ocasión a las elecciones generales del 20 de abril del 2008. En esa fecha se realizó en el Paraguay las elecciones a presidente, legisladores y gobernadores departamentales de la Nación.
Ese día iba a cambiar el rumbo de la historia paraguaya después de 60 años de gobierno ininterrumpido del partido colorado. El cargo de presidente se disputaba entre un obispo, un ex general y una mujer.
Este film relata una historia no a partir de los grandes personajes de la jornada, sino a partir del testimonio de campesinos paraguayos que opinan sobre el devenir de su patria.

Más información