El viernes 22 de marzo de 19 a 22hs. Mite inaugura la primera muestra de su ciclo 2013: «Freeze» de Esteban Álvarez, Séverin Hubard y Gregor Passens.
«Una pausa interminable, la caída predecible o la oscuridad inminente, y en un instante la vida entera estalla en flashes delante de los ojos. Un paréntesis de hielo que promete congelarse más, para que el final sea más fácil de aceptar.
Un monumento a los sobrevivientes de algo que no podemos recordar, la veneración de la firma de un artista desconocido, y un montón de moscas volando muertas en el medio de una habitación, son las piezas que ubicadas en el tablero de esta muestra dan jaque mate a la alegría de vivir.»
Musicaliza: Ignacio Parodi.
La exposición permanecerá abierta hasta el sábado 13 de abril inclusive, en Mite, Galería Patio del Liceo, Av. Santa Fe 2729, C.A.B.A. ¿Cómo llegar?
Bios de los artistas:
Esteban Álvarez nació en Buenos Aires en 1966. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, Bs As (1992); Master en Middlesex University (Londres, 2000). Artista en residencia en Gasworks (Londres, 2000), y en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, (Bogotá, 2009). Participó en el Hwei-Lann International Workshop (Taiwan, 2003). Entre otras, obtuvo becas de Fundación Antorchas (2003), y Pollock-Krasner Foundation (Nueva York, 2004). Participó de muestras como Fuegos de Luces (individual), Fundación YPF (BsAs, 2010); la Bienal del Fin del Mundo (Ushuaia, 2009); Variation Time, Kunsteverein, (Munich, 2009); Alucine Video Festival (Toronto, 2009); El mundo y el Pantalón, La casa encendida (Madrid, 2008); Levity, The Drawing Center, (Nueva York, 2007); Arte y Compromiso, Museo de Arte Contemporáneo (MEIAC, Badajoz, España, 2005); PR04 (Puerto Rico, 2004); False Impressions (Colchester, Inglaterra, 2003); Bienal de Arte Contemporânea das Américas (Fortaleza, 2004); Contemporáneo 1, MALBA (Buenos Aires, 2002); Unterwegs nach Timbuktu, Ifa Galerie (Berlin, 2002); Exposición individual en Essex Gallery – UECLAA (Colchester, 2000). Vive y trabaja en Buenos Aires.
Séverine Hubard es una artista francesa sin taller fijo, nacida en 1977 en la ciudad de Lille. Participó en numerosas residencias en Francia tanto en ciudades como en el campo así como en el resto de Europa, Canada, Africa y Asia. Fue profesora de bellas artes en Francia y desde 2011 vive en Buenos Aires.
Realiza construcciones tridimensionales usando las reglas del “bricolage”, pero utilizando los más diversos materiales para hacer lo que necesita y quiere lograr, no respetando la finalidad para la cual los objetos han sido originalmente fabricados. Su trabajo cruza varias formas (escultura, instalación, foto, film) creando grandes construcciones o pequeños moldeados, utilizando técnicas y métodos singulares que desarreglan sistemáticamente la relación con el vocabulario y la sintaxis así como las nociones de escala y espacio. Siempre atenta a la vida tal como aparece organizada, Severine Hubard desvía los materiales que ha extraído para agenciarlos según sus deseos, desequilibrando al espectador con una visión alegre y subversiva.
Gregor Passens nació en 1974 en Alemania. Estudió en la Akademie der Bildenden Kunste Munchen y obtuvo su Diploma en el año 2002. En el mismo año recibió la Beca anual de Intercambio Académico (DAAD) para Buenos Aires, Argentina. En el 2005 hasta 2006 estuvo en la Residencia de artistas internacionales en Villa Concordia, Bamberg. En 2006 obtuvo una beca en Nueva York, EE.UU. Y desde el 2007 trabaja en la Akademie der Bildenden Kunste en Munich. Passens ha desarrollado la facultad de crear obras monumentales, sencillas pero impresionantes, con materiales industriales de los que saca partido de forma eficaz y poética. Vive y trabaja en Munich y en Buenos Aires.
Fuente: Gacetilla Mite Galería