El dúo chileno Dënver presentó su último disco de estudio, Música, Gramática, Gimnasia, en la fiesta MSTRPLN. Milton Mahan reveló sus proyectos e inspiraciones

Por María Luján Torralba
@lujitorralba


Foto: www.southpopfestival.com

Melancolía de primavera adolescente. Eso es Dënver, la banda de pop chilena que se presentó el viernes 24 de agosto en Crobar, en el marco de MSTRPLN. En una edición internacional de la fiesta, el dúo volvió a encantar a su fiel público argentino.

Mariana Montenegro y Milton Mahan se unieron a través de la música en su época de escuela en la ciudad de San Felipe, Chile. Las letras sencillas y frescas junto con los ritmos pegadizos hicieron que Dënver alcance un estilo particular que si fuera una pintura sería un oleo en colores pasteles.

Con dos discos en su haber y uno en camino, este joven dúo ya recorrió Europa y Latinoamérica en una gira exitosa y plagada de halagos y nuevos seguidores.

Revista Dínamo: ¿Cuales son sus influencias musicales? ¿Qué influencias toman de otras disciplinas artísticas?
Milton Mahan: A mí en lo personal me ha influenciado mucho la música cantada en castellano, creo que lo más importante de una canción es su letra, los demás asuntos de producción, que si bien son muy importantes, nunca destruirán a una canción que esté bien resuelta. Por esta misma razón hemos tomado prestadas influencias de varias otras disciplinas como la literatura o el cine principalmente, de hecho el disco nuevo que estamos trabajando está bajo el alero de términos muy propios del lenguaje cinematográfico, llevados por supuesto al campo de la música popular.

RD: ¿Como se llevan entre ustedes? ¿Qué lema unifica la banda?
MM: A veces bien, a veces mal, de momento no tenemos lema, muy de equipo de fútbol eso.

RD: ¿Como fueron las giras por Europa y por América?
MM: Muy buenas experiencias por supuesto. Es un gran desafío pararse en un escenario internacional y creo que de momento hemos podido sortear bien nuestras posibilidades, la gente ha demostrado en casi todas las ciudades que hemos visitado una conexión muy especial con nuestra música y eso es muy especial para nosotros.

RD: ¿Como fue la experiencia en Lollapalooza?
MM: Buena, era la primera vez que tocábamos en un festival de esa índole así que queríamos pasarlo lo mejor posible, que tanto arriba del escenario como abajo con la gente todo fluyera en general fue así. Siempre que las condiciones técnicas de un lugar esten bien trabajadas hemos podido lograr muy buena conexión con el público y esa sin duda fue una de las veces importante en que eso ha sucedido.


Foto: Divulgación music.terra.cl

RD: ¿En qué se inspiran para hacer los temas?
MM: Casi todas las canciones tienen una génesis muy personal, si pudiese llegar a un concepto original. Quizás podría responderte que nuestra ciudad, San Felipe, es el lugar dónde se origina todo.

RD: ¿Cual es su canción favorita? ¿Por qué?
MM: Supongo que me preguntas por nuestras canciones, pero prefiero evitar comentar ese tipo de cosas, una de las canciones más grandes de la historia creo que es Moon River interpretada por Audrey Hepburn en Breakfast at Tiffany’s, no puedo darte porqués en estos casos, es tan personal lo que me produce que cualquier adjetivo que busque será una falacia absoluta.

RD: ¿Cómo es el proceso de producción de los videosclips?
MM: Varía en general, depende de la idea que se plantee. Son desafíos que nos ponemos como producción, tratando de hacer cosas nuevas cada vez, no me gusta repetirme en los videos, no sé si lo consigo o no, pero al menos la intención está.

RD: ¿Cómo ven la escena de la música indie en Chile?
MM: En Santiago está bastante bien, se editan muchos discos, ya sean físicos o digitales, y varios de muy buena calidad. En la región aún queda mucho por hacer. Es importantísima una gestión descentralizadora en producción. Siendo un país tan largo se complica mucho la cosa, pero esa es una tarea que debería hacer el estado y que seguramente no hará, así que casi siempre termina resolviéndose a través de privados, una pena que funcione así.

RD: ¿Qué expectativas tienen para el show en Argentina?
MM: Todas las veces que hemos ido nos han recibido muy afectuosamente así que estamos muy ansiosos por tocar allá. Fuimos hace unos meses a hacer un show más íntimo pero ahora vamos con banda así que felices de llevar ese show. Además, estaremos presentando un par de temas nuevos que estamos hace un tiempo tocando.

RD: ¿Ya se encuentran grabando el tercer CD? ¿Qué proyectos tienen?
MM: Sí ya estamos grabando algunas cosas. La verdad las canciones están bastante avanzadas, el disco llevará por nombre Fuera de campo y nuestra idea es poder lanzarlo a principios del próximo año. Será un disco similar a Música, Gramática, Gimnasia en el sentido que manejará un concepto que será el hilo conductor del disco. Como proyecto estamos enfocados principalmente en lograr una producción que nos deje contentos y estamos trabajando casi a tiempo completo en ello.

Dënver en MSTRPLN – Marcelino Freyre y Paseo de la Infanta, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Gratis hasta las 02 hs. enviando nombres a eh_music@hotmail.com o TODA la noche si van en #bici