La banda oriunda de zona norte irrumpe en la escena capitalina para darle color a la noche. “Si los wachiturros son los creadores del género ‘turro’, nosotros, del ‘climax’ y el ‘hit hot’”, arengan y no mienten.
Por Guerchu
@lguerchu
guerchu@gmail.com

Vuelven los Militantes (o los Climax, como se hacen llamar) a Niceto y un aire de fiesta, funk, groove y Hip-Hop se respira en el ambiente: “¡The funky love team is back, mother fuccas!”. A lo lejos se escucha el rhodes psicotrópico, el slide a doble punto de la viola iluminada, a su lado, saxo, trompeta y clarinete, funk-jazzeros, africanos; bajo, bata y percu marcan un ritmo a lo Harlem; los rapers entonan su poesía hip hop. El público desde abajo, levanta sus índices al ritmo del climax. «Hay quien se queda corto, hay quienes lo hacen largo, igual les suena como el orto, a otro los exhorto, a darle pa’ delante, porque sé que tienen algo, adentro sé que suenan gordos», dice uno de sus clásicos.
Arrancaron en 2008 tocando en fiestas y bares de Zona Norte. Su oráculo el “Tata” abre el show con un monólogo, por ese entonces con personajes como la Hija de la mucama (adaptación de una obra de Alejandro Urdapilleta) y la Madre preocupada. Olivos, San Fernando, San Isidro, un club en Saavedra, un galpón en San Telmo (junto a Femina y Mascarada Barahunda); años de Carne´s rock. En el 2010 hicieron una gira por Córdoba, conquistaron Capilla y San Marcos. Después, unas cuantas fechas en Ultra bar, La Plata, El Chaperío y otros clubes under; en 2011 debutaron en el lado B de Niceto, en la Fiesta del funk naciente y cerraron el año en el Tigre. De sus vestimentas, relucen las pelucas, los jardineros, el maquillaje es militar; de su música el ritmo funky-cachengue, con energía cinética. Este viernes 6 de abril se presentan nuevamente, aunque en el lado A, para darle fiesta a la fiesta. Acompañados, una vez más, por las breakdancers Estila guacha.
“Si los wachiturros son los creadores del género TURRO, nosotros somos los responsables del CLIMAX y el HIT HOT”, afirman para definir este nuevo movimiento. Sus temas, si no son altos fiesteros (“Alta fiesta”) como la mayoría, entonces tienen un aire chill out (“Abusa de tu estilo”) o roquero (“Wi fi”). Sus letras van de lo abstracto puro (“puse este faro para que lo encalles en la oscuridad; aquí brillando desde la levedad del ser, al parecer, resistiendo la gravedad, vaciando en cada otredad fatuo, de lengua non fatuo…”) hasta el reclamo callejero: “La paz universal, no creo que tanto cueste y si cuesta no me molesta hacerte esta propuesta” y “bienvenido al hip.-hop, no, no llegaste tarde, trae tus rimas nuevas y escupilas con alarde, decí algo interesante antes que a la gente arte, si subís a un escenario, asegurate de no helarte” (China Town Batlle).
El trompetista Johnny Cross definió algunos conceptos de la banda.
Revista Dìnamo: ¿Cuáles son los objetivos de tocar para este 2012?
Johnny Cross: Ahora tenemos una chata. Es transporte, la onda sería tocar por el Conurbano, volver a La Plata, a la Zona Oeste, no quedarse achanchados en el circuito de Niceto, San Telmo, Palermo. Hay que poner bandera en todos lados.
RD: ¿Cómo definirías la música de los Climax?
JC: Groove, hip hop, mezcalina y pollo. No, mejor, groove, hip hop, pollo y mezcalina; en ese orden.
RD: ¿Y los objetivos a nivel producción?
JC: Vamos a buscar agregar tecnología: computadoras, sintetizadores virtuales para Dr Tuggah (tecladista) y seguir componiendo temas como siempre.
http://soundcloud.com/militantes-del-climax
http://www.facebook.com/militantesdelclimax

Miembros
Bateria: Tom «calavera» Sanchez
Bajo: «Sir Ulrraijz» Fede
Guitarra: el Gordo heroico
Trompeta: Johnny Cross
Saxo Tenor: Roman SB
Saxo alto y Clarinete: «The Ratboy» Hernán
Bongo: Zeta
Teclados: Dr. Tuggah
Oráculo: «el Tata» Bersi
Rimas: Lado B & HUM PAL

