Se exhiben dibujos basados en las divertidas crónicas urbanas del escritor argentino hasta el 22 de febrero. Participaron alrededor de 250 artistas.

Por Agustina Ordoqui
@agusinha

“Yo no tengo la culpa de que un señor ancestral, nacido vaya a saber en qué remota aldea de Germania o Prusia, se llamara Arlt. No, yo no tengo la culpa”, es una de las primeras frases con que Roberto Arlt da inicio a sus magistrales Aguafuertes Porteñas.

En la muestra del Centro Cultural Recoleta, inaugurada el pasado 2 de febrero, y que continuará hasta el 22 del mismo mes, alrededor de 250 artistas argentinos realizaron ilustraciones sobre papel, con variadas técnicas y materiales, en base a 10 textos pertenecientes a las crónicas de Arlt.

“Los pueblos bestias se perpetúan en su idioma, como que, no teniendo ideas nuevas que expresar, no necesitan palabras nuevas o giros extraños. Pero, en cambio, los pueblos que, como el nuestro, están en una continua evolución, sacan palabras de todos los ángulos, palabras que indignan a los profesores”, decía el escritor en otro de sus pasajes memorables.

La idiosincrasia porteña recuperada por Arlt se materializa en esta exposición, se solidifica y toma forma y color. Sólo basta ir a verlo para comprenderlo. La entrada es gratuita.