La Alianza Francesa y el director Patrick Bensard recopilan los pasos de baile históricos en una serie de cortos documentales.

Por Agustina Ordoqui
@agusinha

A través del tiempo, las coreografías y la danza fueron cambiando, acomodándose a los nuevos estándares culturales y artísticos de cada época. La Cinémathèque de la Danse de París, dirigida por Patrick Bensard y creada hace 30 años, lleva las piezas de arte que documentan esas transformaciones a lo largo del mundo.

Este miércoles -7 de septiembre- el destino será la Alianza Francesa de Buenos Aires. Con entrada libre y gratuita, se podrá ver una selección de cortos sobre los distintos tipos de baile francés. Allez les voir!

Programación de la Cinémathèque de la Danse:

Solo, William Forsythe
Wet girl, Sylvie Guillem coreografiado por Mats Ek
– Imágenes del Jeune Homme et la Mort danzada, por Jean Babilée en 1952
Miss Baker sobre los pasos de Loie Fuller
Solos, por Mary Wigman
Frontier danzado par Martha Graham antes de la guerra
– Josephine Baker, danza en los Folies Bergères en los años 30
Ballet Triadique, ballet del Bauhaus reconstituido
Chanattooga Choochoo danzado, por los Nicholas Brothers
– Dos flamencos danzados en los años 50, por Carmen Amaya
46 bis, película de Pascal Baes
– Publicidades, de Jean Paul Goude inspiradas por la danza
Le Bal, de Philippe Decouflé

Alianza Francesa
Auditorio- 1º piso
Entrada libre y gratuita
Av. Córdoba 946
www.alianzafrancesa.org.ar

Más información: www.lacinemathequedeladanse.com