Guillermo Tragant es el cazador de tendencias más reconocido del país. Su estilo atrevido y moderno se imprime en sus creaciones y se disfruta por todo el mundo.

Por María Luján Torralba

Transgresor, audaz y extremista son algunas de las palabras que definen al artista Guillermo Tragant. Sus obras son una revolución para el ojo y la mente del observador. El original artista desafía los preconceptos y los estereotipos al separar el significado del significante en una dinámica lúdica y estratégica para llegar a un objeto único.

Diseñador y publicista, Guillermo Tragant es lo que se puede llamar un artista completo. Su experiencia va desde sus comienzos como editor de la revista Colors, fotógrafo de importantes marcas como Benetton, director de videos musicales, diseñador del web site de Shakira, director de una de las últimas megacampañas de Nike. Pero también hasta sus trabajos en las agencias creativas La Comunidad en Miami y Leo Burnett en Chicago. Aparte da clases desde hace diez años en Miami Ad School. Desde el 2007 es el fundador y director creativo del estudio de comunicación Furia, que desarrolla ideas innovadoras focaliza su trabajo en la sustentabilidad.

Su último trabajo más importante fue la edición del libro 125 razones para creer en un mundo mejor, creado en homenaje a los 125 años de la marca Coca Cola. El libro contiene material visualmente impactante ya que sus hojas fueron ilustradas por 125 artistas de diferentes partes del mundo a partir de estadísticas reales sobre situaciones positivas mundiales, según el artista. Por ejemplo, la 99º razón dice que “un estudio demostró que 7 de cada 10 personas en el mundo no creen que el lugar de las mujeres es quedarse en la casa”.

Posters publicitarios, banderas de países transmutadas en símbolos sociales, fotografías en macros, bolsas de basura y perros de telas estampadas. Así de excéntrica es la obra de este artista que, a pesar de su variedad, todas las piezas tienen en común un sello con los colores brillantes, los dibujos de trazos simples y las impactantes imágenes de vanguardia.

El complejo mundo Tragant abarca diversas expresiones artísticas como las instalaciones urbanas, la plástica, videos, entre otras. Guillermo puntualiza que todos los medios son interesantes para expresar sus ideas y que cada uno tiene sus peculiaridades que hacen que sean idóneos dependiendo de la idea y del fin. También, a lo largo de su carrera, hurgó en las nuevas tecnologías para diversificar su obra. “Las tecnologías influyen mucho desde lo emocional y lo arquetípico”, reconoce el creativo.

El “cool hunter” más importante del país y reconocido en el mundo explica que una tendencia se hace “de a poco y desde arriba, empezando desde los más selectos líderes de opinión hasta que se masifica paulatinamente”. Tragant reflexiona que en la búsqueda de ideas se inspira en lo que ve cotidianamente en la calle, en la gente y en sus vivencias, pero para “cazar” una buena idea tiene que sentirlo dentro suyo.

Con sólo 37 años, Tragant expuso en Roma, Torino, Venecia, Washington, Hiroshima, Miami, Paris, Chicago y New York. Sin embargo, el diseñador confiesa que siempre va por más y que hoy tiene proyectos más grandes y más interesantes que los que ya hizo.


Foto María Luján Torralba – Obra: Mapas de Guillermo Tragant

Fotos del libro 125 razones para creer en un mundo mejor