La artista plástica Florencia Infante capta la simpleza de la pasión y las plasma en sus emotivas ilustraciones. Cuerpos, abrazos, sexo, amor en dibujos con estética oriental.
Por María Luján Torralba
@lujitorralba
Crisis
Introspección y sutileza. La obra de Florencia Infante es una oda a la elegancia. Trazos definidos, puntos y círculos rojos protagonizan las ilustraciones que fusionan melancolía y erotismo. La joven artista de 25 años toma como referentes la estampa japonesa y su hipersexualidad, la fotografía intimista de Nan Goldin y la obra de Sophi Calle para plasmar escenas amorosas. Licenciada en Artes Visuales especializada en grabado, Flor Infante tiene un estilo característico el cual ella define como sintético donde utiliza el espacio y el vacío. Se mueve con soltura en el dibujo con tinta china o rotring, técnica que le permite un juego de texturas. Momentos dulces, momentos intensos, momentos apasionados, momentos de silencio. De todos esos momentos está compuesto el mundo de la obra de Flor Infante.
Unfold
“Tengo muchas maneras de empezar a componer mis imágenes, como puede ser el juego. Cuando estoy un poco estancada suelo empezar a tirar líneas en una hoja hasta que algo me llama la atención o hasta que empiezan a fluir solas. También hago una especie de brainstorming con palabras al azar, pero la mayoría de las veces mis dibujos surgen de la necesidad de plasmar algo por lo que estoy pasando. Es una manera de desprenderme de algunas cosas que me sobrepasan, que sobresalen de mis dedos hasta la hoja. Esa necesidad también surge cuando algo me queda plasmado en la retina y necesito hacer mi interpretación de otras imágenes o películas. Generalmente, hago muchos bocetos hasta llegar al indicado, a veces salen de una o también suelo intervenir los bocetos digitalmente.”
“Elijo el blanco, negro y rojo porque me dedique mucho tiempo -de hecho todo el proceso de la carrera en la universidad, y un par de años más- a la disciplina del grabado, donde el blanco y negro es casi una tradición. El rojo llegó casi de sorpresa, vino a descolocarme un poco hace un par de años. Con él encontré el equilibrio en mis obras. Son esos puntos de tensión, estética y emocional de cada uno de mis dibujos.”
Las ganas
“Me inspiran el deseo y la música. El amor y el sexo. Las cosas que nunca llegaron a ser, lo incompleto. El silencio y la soledad.Me gusta mucho leer poesía: Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Juan Gelman y Alejandra Pizarnik. También me inspiran miles de películas, la verdad soy un poco adicta a ellas. Hace un tiempo estaba obsesionada con Xavier Dolan y todas su obra, amo su estética, más que nada en sus primeros tres films. Les Amours Imaginaires es mi favorita, donde trata el amor y sus diferentes manifestaciones. También me gusta The dreamers y El lado oscuro del corazón, film de su Eliseo Subiela que además, condensa varios de los poetas que mencioné anteriormente.”
“Parejas, cuerpos, abrazos, sexo, amor. Sin querer fui interesándome en estos temas, me fui dejando llevar y después simplemente no pude salir. El amor es finito; el deseo, infinito. Encuentro en este mundo una interminable inspiración. Cada vez descubro con más interrogantes y sensaciones nuevas que necesito plasmar de alguna manera. Algunos pensarán que es un tema cliché pero para mí simplemente es un tema esencial en nuestras vidas. Todo es deseo y amor. Esto vive en todas las cosas y el sexo quizás sea una de sus manifestaciones más claras. Muchas veces me encontré con gente que me dijo ‘pero vos vivís pensando en sexo, y quizás hasta sea un poco así, pero veo su significación más allá del acto. Tampoco me molesta admitir que es algo en lo que pienso recurrentemente. No hay nada más natural que las ganas, el amor y el sexo. Así como no hay nada más reconfortante que un abrazo y pensarnos entrelazados con otro.”
Pensando en rojo y fuego
«Para guiar mi creatividad hay un poema de Mercedes Hálfon que me quedó dando vueltas por años, y hoy en día sigue presente:
«Nadie va a robarte en la cara
porque entonces no sería un robo
sería otra cosa, con otro nombre
algo parecido al amor.
Una esponja vegetal que se hincha,
va perdiendo semillas negras, flota y no tiene amigos,
algo parecido a un enamorado»
«También me guía una frase extraída de uno de los poemas de Enzo Campos Córdoba, para quien realicé las ilustraciones de su libro Barroco desnudo. En todo el proceso de creación de esas ilustraciones tuve un acercamiento a la obra de Enzo, fue una especie de enamoramiento artístico, encontré en sus poemas una traducción a la literatura de mis obras. El poema se llama Fantasmas todavía y entonces y la frase es ‘hacés todo con amor, menos amar’.”
“Tengo varios proyectos en proceso de gestación. Uno es hacer las ilustraciones para otro libro del cual todavía no puedo decir nada y otro tiene que ver con una exposición más grande, la cual en un principio estuvo vinculada con mi tesis pero luego fue mutando y ahora será una muestra más completa que incluye no sólo mis dibujos, sino todo el proceso creativo que hay detrás, recolección de objetos y documentación de determinados momentos de mi vida. En paralelo continuaré trabajando con Vadama. Este proyecto es el acercamiento con otro público, y una manera de encontrarme en otros territorios que no son el mío. Es muy satisfactorio ir caminando por la calle o tomarme un colectivo y ver una chica con una remera de mi colección. Esta iniciativa surgió gracias a la insistencia de una amiga que es diseñadora de indumentaria y me animó a llevar mi arte a otro plano.”
Resplandores
Más imágenes de Flor Infante en https://www.flickr.com/photos/florinfante