Más de 100 artistas de la cultura emergente junto a conduciendo a conciencia homenajearán al Flaco Spinetta en 19 espacios de la Ciudad de Buenos Aires al mismo tiempo y a beneficio el próximp 16 de agosto

mañana es mejpr

El domingo 16 de agosto a las 19hs tendrá lugar la 4ta edición del festival masivo y solidario Mañana es Mejor, homenaje a Spinetta que reune 19 espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires y la Argentina, acompañados por la ONG Conduciendo a Conciencia. La entrada a los diferentes espacios será una donación de hojas de dibujo tipo Canson N°5 para la Casa de la Cultura de la Calle.

Cientos de artistas participarán de este homenaje único a través de la música, las artes plásticas y las artes escénicas en los espacios culturales que dan lugar a la cultura emergente en la Ciudad de Buenos Aires y distintos puntos del país. Además, Conduciendo a Conciencia tendrá representantes en cada sede para contar sus objetivos y difundir su misión.

Luis Alberto Spinetta resulta una enorme presencia en todos los que hacemos y difundimos cultura y arte. La magnitud de su obra, su capacidad de creación y su mensaje nos han inspirado a realizar este homenaje masivo y multi artístico.

CONDUCIENDO A CONCIENCIA es una ONG creada a partir de la trágica pérdida de 9 adolescentes y su profesora el 8 de octubre de 2006, en lo que se conoce como Tragedia de Santa Fe; provocada por un conductor alcoholizado, otro inexperto, sumado a la falta de control en lo que hace a seguridad vial en nuestro país.

El Flaco Spinetta apoyó la causa desde sus conciertos, presencia en medios de comunicación, eventos solidarios y la utilización de la remera con la insignia: “Todos fuimos, todos somos, todos podemos ser.” En la búsqueda de promover la toma de conciencia en lo que a seguridad vial se refiere.

Una vez más se volverá a contar con la modalidad de CONDUCTOR DESIGNADO que consiste en que aquellos que vayan a cualquiera de los espacios manejando podrán dejar sus llaves en un lugar seguro de cada lugar. A partir de ello tendrán a su disposición bebidas sin alcohol gratis durante todo el evento. Al salir harán su test de alcoholemia en los alcoholímetros que están ubicados en el ingreso a cada espacio desde hace un año. El objetivo de esta iniciativa es fomentar el manejo de automóviles responsable y también entender que no es necesario tomar alcohol para disfrutar de la noche y la música.

Además de la Casa de la Cultura de la Calle, recibirán donaciones diferentes organizaciones cercanas a cada espacio.

A partir de las 19hs comenzará la programación en los siguiente espacios culturales:

Vuela El Pez, Av. Córdoba 4379
Sr. Duncan, Av. Rivadavia 3832
La Casa del Árbol, Fitz Roy 2483/7
Emergente Bar Almagro, Acuña de Figueroa 1030
Espacio Cultural Dínamo, Sarmiento 3096
C´est La Vie, 55 # 1143 entre 17 y 18 (La Plata)
Xirgu Espacio UNTREF, Chacabuco 875
El Quetzal, Guatemala 4516
El Universal, Pasaje Pablo Soria 4940
Emergente Bar Abasto, Gallo 333
Club Cultural Matienzo, Pringles 1249
Café Dumas, Dardo Rocha 401 (Monte Grande)
La Gran Jaime, Aráoz 832
Don Tomás, Belgrano 407 «C» (Purmamarca, Jujuy)
Membrillo, Av. Córdoba 4158
Archiabrazo, Mario Bravo 441
La Quince Espacio Cultural, Av. Corrientes 5426
El Bochinche Multiespacio, San Martín 1515 (Villa Mercedes, San Luis)
Nueva Cruz, Soler 687 (Bahia Blanca)
Para conocer la programación en cada espacio, acá.

Aunque me fuercen yo nunca voy a decir, que todo tiempo por pasado fue mejor. MAÑANA ES MEJOR” Luis Alberto Spinetta

Más información sobre el festival y la programación de cada espacio en: www.homenajespinetta.com.ar