Té de obras es el nuevo espacio virtual creado por Tomás Rawski con el objetivo de generar un canal para que los artistas puedan vender su obra sin intermediarios

Por María Luján Torralba
@lujitorralba

Agus Leal - Planta de dragon
Agus Leal
«Planta de dragón» 2013
Pintura 120 x 150 cm.
$12.000

Aunque suene hermoso e ideal, ser artista y vivir del arte no es tan fácil como parece. No es tan fácil para un artista emergente que está dando sus primeros pasos en el mundo de las galerías y exposiciones darse a conocer y, por consecuencia, conseguir compradores de su obra. Y aunque parezca más sencillo de lo que es, tampoco es tan fácil para alguien que desee adquirir obras de arte, llegar a nuevos artistas que vendan sus trabajos a precios accesibles.

Con el fin de romper con el tabú de cuánto vale una pieza de arte y darle al artista un sistema útil y que le sirva para poder hacer circular su obra si comisiones ni intermediarios, Tomás Rawski creó Té de obras, una página donde todos los artistas que lo deseen pueden subir las imágenes de sus creaciones con su respectivo precio. Sólo tienen que crear un usuario como lo hacen en Facebook, Flickr o Tumblr y publicar sus trabajos.

Tomás Rawski, artista e ingeniero en sistemas que ha expuesto en las ciudades más importantes del mundo, comenta que en la primera semana que salió el sitio ya hubo más de 50 artistas y más de 400 obras que van desde 250 hasta 30.000 pesos argentinos. Rawski, junto a otros colaboradores, hace la edición de quiénes están en la homepage de la página. De todas maneras, en la búsqueda avanzada se puede acceder a todas las obras de todos los artistas.

wwww.tedeobras.com.ar

Flor Aletta - aguas
Flor Aletta
«Aguas» 2008
Fotografía
30 x 30 cm.
$600

Revista Dínamo: ¿Cómo surgió el proyecto?
Tomás Rawski: El proyecto surge después de muchos proyectos anteriores. Primero, hice y alojo webs para artistas a cambio de obra. Después, hice Té de artistas que es una especie de directorio online de artistas argentinos donde no importan los curriculums. Digamos que siempre tuve en mente esta web pero me costaba encararla, finalmente fue más fácil llegar. Pero para resumirlo, mi preocupación nace a partir de la cuestión: de qué viven los artistas emergentes.

RD: ¿Qué repercusiones tuvo en esta primera etapa?
TR: Creo que tuvo una buena aceptación entre los artistas y de a poco va teniendo aceptación en los compradores. Hubo algunas compras pero creo que la curva de crecimiento va a ser muy buena.

RD: ¿Cómo son los principios de este nuevo paradigma de la venta de arte?
TR: Sería algo como: “Si querés vender tu obra, subila a Té de obras para que la gente se entere”. El comprador se ve beneficiado con los filtros de la búsqueda avanzada que tiene para buscar obras que estén a su alcance, o mismo para lo que esté buscando. Ya sea por precio, tamaño o categoría.

JL Gamband - Hombre Solitario
JL Gamband
«Hombre solitario» 2013
Arte Digital
30 x 45 cm.
$2.800

RD: ¿Cómo definirías vos lo que es una pieza de arte?
TR: Cualquier objeto o acción que sea realizado por un artista es una obra de arte a mi entender. Ahora una pieza de arte supongo que podría referirse a objetos.

RD: ¿Qué lugar ocupan las obras de arte en la sociedad argentina actual?
TR: No creo ser un gran conocedor del tema. Lo que sí creo es que hay diferentes sectores y en cada uno ocupa un lugar diferente. Lo que Té de obras intenta es llevar la venta de obras a un sector que está acostumbrado a ir a museos pero nunca se animó a comprar una obra a un artista.

Tomás Giampietro - Uvas
Tomás Giampietro
«Uvas» 2014
Fibra sobre papel
25 x 30 x 35 cm.
$250

Oliver Kornblihtt - Transponer
Oliver Kornlihtt
«Transponer» 2012
Fotografía
70 x 100 x 5 cm.
$4.000

Mariana Allievi - Mas liviana
Mariana Allievi
«Más liviana» 2012
Pintura
84 x 140 x 3 cm.
$13.000