Del 2 al 11 de noviembre, la Ciudad de Buenos Aires caminará sobre el ritmo que sabe unir la samba y el jazz de una manera inconfundible, como lo es la música brasilera. Además, habrá workshops y clínicas dictados por músicos brasileros y argentinos. Actividad gratuita.
Por Romina Bianchi

En su novena edición, el Festival de Bossanova de Buenos Aires contará con una veintena de recitales en el Anfiteatro del Parque Centenario, en el SADEM (Sindicato Argentino de músicos) y en la Casa de la Cultura Marcó del Pont, con el ánimo de generar más encuentros y conocimientos de las culturas fraternales.
Cada artista tendrá su espacio para expresarse en los diferentes ritmos característicos de Brasil y, este año en particular, habrá un nuevo lazo de aprendizaje con los instrumentos del estilo carioca. A cargo del cuiquero Paulinho Bicolor, de Río de Janeiro, estará el conocimiento de la utilización del cuico, instrumento traído de África a Brasil que comúnmente puede escucharse en la samba enredo. Esto tendrá lugar en el SADEM, el 11 de noviembre, mediante inscripción previa. Con el mismo abordaje, especial para guitarristas o simples oyentes, Carlos Arana de Argentina, brindará una clínica basada en la técnica del referente Joao Gilberto. Se llevará a cabo el 4 de noviembre en el mismo lugar.
Como hace nueve años, el festival contagia ritmos que de algún modo nos pertenecen por la mera unión latina, por los que residen y visitan el país. Quizá, también para sentirse cerca de las raíces que por diferentes razones políticas y culturales terminan siendo un factor de distancia. Para revertir esa sensación, serán nueve días de reconocimiento entre músicos a la música popular en pleno movimiento: bossanova, samba jazz, samba enredo y samba reggae.

PROGRAMACIÓN
Sábado 2 de Noviembre
Sede Anfiteatro Parque Centenario
16:40 h Apertura a cargo del Bloco de Maracatú “Bumba meu Boi” de José Heriberto Holanda da Silva.
17 h Héli
18 h Flávia Benkadi y Renato Dos Santos
19 h El Búho en la Vitrina
20 h Cassia Pereira
21 h Luciana Agoglia & Grupo
22 h Pulo do Gato
Domingo 3 de Noviembre
C. C Marcó del Pont
18 h Choro Porteño
19 h Rabeca Lima
20 h Flavia Monteiro en poetas y Malandros
20:50 h Francois Muleka y Martín Cohen
21:40 h Nora Benavidez
Lunes 4 de Noviembre
SADEM
18 h Clínica de guitarra “Bossa nova”, a cargo de Carlos “Charly” Arana (AR). Inscripción previa: festivalbossanovaenargentina@gmail.com
Sábado 9 de Noviembre
Anfiteatro Parque Centenario
16:40 h Bloco de Sambarreggae “La 14 Bis”
17 h Maria Constanza
18 h Cassio Carvalho
19 h Samba da Antiga
20 h Broder Bastos
21 h Josi Dias
22 h Estação Primeira
Domingo 10 de Noviembre
Anfiteatro Parque Centenario
16:40 h Bloco de Maracatú “Bumba meu Boi” de José Heriberto Holanda da Marina SILVA
17 h Patricia Souza
18 h María y Los Maracatuetas
19 h Deryck Santos.
20 h Patuá
21 h Luana Barreto
22 h Simpatía es Casi Amor
Lunes 11 de Noviembre
SADEM
18 h Workshop de Cuíca a cargo del músico Paulinho Bicolor (BR).
Inscripción previa: festivalbossanovaenargentina@gmail.com
Anfiteatro Parque Centenario
Av Díaz Vélez 5463, Ciudad de Buenos Aires
Casa de la Cultura Marcó del Ponto
Gral. José Gervasio Artigas 202, Ciudad de Buenos Aires
SADEM
Av. Belgrano 3655, Ciudad de Buenos Aires

