Su voz poderosa irrumpe en la escena electrotropical para presentar su primer disco solista Viene de Mi. Los ritmos folclóricos con cadencia futurista van tatuados en la piel

Por María Luján Torralba
@lujitorralba
lujan@revistadinamo.com

La Yegros es cien por ciento power latino. Su voz grita el calor de la cumbia y el chamamé, y su espíritu transmite la fuerza femenina. La artista oriunda del litoral argentino que comenzó su carrera por el año 98 como cantante en el show de De La Guarda, Doma, frente a 15.000 personas, lanza su primer disco solista Viene de Mi. Con producción de Gaby Kerpel aka King Coya y letras de Daniel Martin, La Yegros irrumpe en la escena tropical con una propuesta mística y apasionada. La Yegros y Kerpel también participan en la banda Terraplén, producida por Gustavo Santaolalla.

“Yo no bailo la cumbia, abandono el suelo y me entrego al aire que vas dejando, yo me convierto en tu deseo” proclama la letra sensual y caliente de Viene de Mi, del sello ZZK Records. A La Yegros, sin dudas, hay que verla, escucharla y sentirla en vivo para compartir su odisea musical por los ritmos más salvajes. Por eso, se estará presentando el viernes 16 de noviembre en La Oreja Negra.

Revista Dínamo: ¿Qué concepto engloba Viene de Mí?
La Yegros: Viene de Mi abarca una idea de canciones con un tratamiento electrónico bailable que van desde la cumbia hasta el chamamé. Para mí es un viaje donde se pueden apreciar colores y relieves diferentes en cada tema.

RD: ¿Participas del proceso de composición de los temas?
LY: Si participo. En el disco hay canciones de autoría de Daniel Martín un talentoso músico mendocino, y otras mías compartidas con Gaby Kerpel aka King Coya.

RD: ¿Cómo elegís tu repertorio?
LY: Los temas son composiciones originales que nos van surgiendo a medida que nos van pasando cosas en la vida para contar. Sólo hay una versión de un tema boliviano del grupo Norte Postosí que siempre nos encantó y nos dimos el gusto de hacerlo con una invitada especial: Miss Bolivia.

RD: ¿Por qué recién ahora, después de muchos años de experiencia, te lanzás como solista?
LY: Porque fue un largo proceso que necesité transitar, de mucho aprendizaje, de conectar con gente talentosa y nutrirme de ellos para un día finalmente tomar la decisión con convicción y sin vacilamientos. No sé, es mi manera de encarar las cosas, no me sale el arrebato. Me gusta pisar fuerte cada paso importante que decido dar y este me llevo un largo tiempo, pero valió la pena.

RD: ¿Qué expectativas tenés para el show del 16 de noviembre?
LY: Imaginate que hace mucho tiempo lo vengo esperando. Presentar este disco que comenzó a gestarse en el 2008, más que expectativas me da una explosión de sensaciones. El sentir que algo concluyó y a la vez algo comienza me genera mucha felicidad y el deseo de que la gente pueda captar en el disco el amor y la pasión de cada uno de los que participaron.

RD: ¿Por qué La Yegros? ¿Cómo surgió el nombre?
LY: Bueno, Yegros es mi apellido paterno. Y lo que ocurrió fue que un día la gente me empezó a llamar por mi apellido porque se ve que les gustaba, y fue ahí que yo empecé a escucharlo, también. Viste que sino es raro escuchar tu apellido, siempre nos llaman por el nombre. Y fue ahí que descubrí su fuerza, esa impronta que siento que me representa. Tiene algo de salvaje y aguerrido y yo me siento así.

RD: ¿Siempre te interesaron los ritmos folclóricos? ¿Cuáles son tus influencias?
LY: El ritmo que mas escuche en mi vida fue el chamamé, ya que mis padres son Misioneros. Mi padre un fanático del Chamamé y mi madre de los Wawanco. Tengo los mejores recuerdos de esos momentos y es con esa música con la que mas me identifico desde mis orígenes.

RD: ¿Venís de familia de músicos? ¿Cómo surgió tu pasión por la música?
LY: No, en mi familia solo mi tío Roque es cantante pero la verdad que él vivió en Brasil toda su vida y fue poco el contacto que tuve. Pero seguro que algo en la sangre llevamos en común. La pasión por la música me llego pero sin avisar. Nunca pude identificar cuando hubo un click. Siento que siempre amé la música. Toda mi infancia viví aferrada a un cepillo de pelo de mi madre que fue mi micrófono en mis infinitas tardes, sola y con amigas en el barrio de Morón, y sólo él sabe el deseo que anidé de subir a un escenario a cantar mis canciones como lo hago hoy. Eso no tiene precio.

RD: ¿Cuáles son tus referentes musicales?
LY: Mis referentes son amplios, van desde Björk a la colombiana Petrona Martínez. Desde de Tránsito Cocomarola a Café Tacvba. Me gusta estar abierta a escuchar cualquier estilo y que me sorprenda. ¡Y si me inspira mucho mejor!

RD: ¿Cómo describirías la energía que te transmite el público en los shows?
LY: ¡Uf, la energía es increíble! Es mi motor en cada show. Es un viaje que voy atravesando cada noche y siempre es diferente. Para mí es un desafío cada vez, porque cuando sos una artista que esta dándose a conocer, tiene al público como en un grado importante de expectativa y cada tema que pasa nos vamos conociendo, entregando y siempre terminamos en un estado de éxtasis de alegría, sudor, baile y eso es mágico. Me hace muy feliz.

RD: ¿Qué sentís al cantar?
LY: Siento mucha felicidad, placer, agradecimiento a la vida de poder hacer lo que amo. Siempre en algún momento de cada show cierro mis ojos y agradezco a Dios lo que vivo en el escenario, porque es ahí donde me siento cien por ciento Yegros, viva, auténtica, entregada a mi vocación, dándolo todo.

RD: ¿Con qué artistas de la escena local te identificas? ¿Con qué artista te gustaría cantar?
LY: Me encanta Bomba Estero, Mimí Maura y por supuesto que me gustaría compartir escenario con ellos.

RD: ¿Qué consideras que aporta la fuerza femenina a la cumbia?
LY: La Fuerza femenina aporta sensualidad, otro power diferente que sólo la mujer lo tiene. Le da un toque de refresco a la cosa y la transforma en otro estado en una escena musical dominada por los hombres. Además de que los hombres siempre nos están agradecidos de que donde tocamos van más chicas que chicos dispuestas a mover las caderas, y eso no es un detalle mínimo. (risas)

RD: ¿Qué viene para La Yegros después del show del 16?
LY: Vienen muchos shows en vivo, preparándonos para el veranito que se aproxima, más la salida del disco al mundo entero en febrero. Y si todo va bien, esperamos salir de gira en el 2013 llevando Viene de Mi, al mundo. Esto recién empieza.

Presentación oficial: Viernes 16 de noviembre en La Oreja Negra.
Uriarte 1271 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel.: (+54 11) 2053-3263

Soundcloud La Yegros http://soundcloud.com/zzkrecords/la-yegros-viene-de-miClip en vivo. http://youtu.be/nk0kB_U1xTc
Pagina Web La Yegros: www.layegros.com