Una muestra divida en tres partes recorre la historia de la industria cinematográfica nacional e internacional. Para los que les gusta el séptimo arte, es una cita obligatoria
A pesar de haber estado cerrado por un tiempo por refacciones y deambular por algunas sedes extraoficiales, el Museo del Cine logró sobrevivir a las idas y vueltas.
Sus 40 años de vida se celebran con una muestra impactante que recorre el mundo del cine argentino y mundial en tres ciclos.
El primer sector está dedicado a mostrar, sucintamente, el origen del museo en base a la colección Pablo Ducrós Hicken y posteriores donaciones o adquisiciones patrimoniales y actividades, hasta los rescates de Metrópolis y Cine Mudo Argentino.
El segundo bloque intenta dar cuenta de las variadas colecciones que se conservan allí, mediante el relato de los procesos necesarios para hacer una película. Hay una subdivisión entre pre-producción, producción y posproducción, a la que se suma la recepción del público.
Se exhiben guiones, story-boards, contratos, fotografías, cámaras y otros elementos usados en rodajes, bocetos de escenografía y vestuario, afiches, lobby-cards, materiales de publicidad y de prensa, además de maquetas para escenografía y elementos rescatados de algunas salas que ya no existen, como el Gran Splendid y el Renacimiento.
La tercera parte está dedicada a los modelos de representación del «ser argentino» que el cine nacional generó, desde su inicio hasta fines de la década de 1950, a través de los géneros cinematográficos: el cine histórico, el melodrama, la comedia y el cine social. Se exhiben fotografías, afiches y vestuario de films.
Museo del Cine
Agustín R. Caffarena 49
Horario: Lunes a viernes de 11 a 18 hs. Sábados, domingos y feriados de 10 a 19 hs.
Entrada: $1, miércoles gratis
Más información en http://www.museodelcine.buenosaires.gob.ar
Fuente: Ministerio de Cultura GCBA