El museo presenta el ciclo de cine Alegría sin fin + Verano caliente para inaugurar esta temporada estival en la ciudad. Durante todo el mes, habrá una extensa programación para los cinéfilos

@agusinha

El auditorio del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires preparó una grilla especial para dar comienzo a las vacaciones de verano. Pensado para todos aquellos que deberán ¿padecer? enero en la city porteña, habrá películas de humor y otras tantas eróticas.

El ciclo Alegría sin fin + Verano caliente empezará este jueves 5 de enero y se extenderá hasta el final del mes.

Revista Dínamo seleccionó un film por día para olvidarse un poco del calor:

Jueves 5 de enero
15:00 Allá en el lejano oeste , de James Horne
Encargados de buscar a una joven heredera, el Gordo y el Flaco viajan al Far West, se caen en una laguna, son estafados, se baten a duelo de cosquillas, cantan a dúo y bailan una alegre tonada de country & western. Los que saben dicen que este es el mejor largometraje de la dupla.

Viernes 6 de enero
14:00 Caprichosa y millonaria, de Enrique Santos Discépolo

La carrera cinematográfica de Paulina Singerman, protagonista de este film, fue breve, pero brillante. El director Manuel Romero inventó para ella personajes de millonaria malcriada que Discépolo incrementó hasta el delirio, agregándole su personal estilo para redactar diálogos humorísticos breves y complementarios.

Sábado 7 de enero
14:00 Los Tres Chiflados x 4

Fueron el grupo cómico más perdurable de la historia del cine. Comenzaron en 1930 con la llegada del sonido y terminaron en 1970, vencidos sólo por la edad. En esta ocasión, serán exhibidos su primer film para la productora Columbia, Odiamos a las mujeres, Hombres de negro y, además, Curly, el violento y Vagabundos vagos. Todos ellos se verán en copias nuevas, en inglés con subtítulos en castellano.

Domingo 8 de enero
22:00 Calígula, de Tinto Brass

Un imperio en decadencia aparece sintetizado en la locura de Calígula, estado mental perfecto como excusa para poner en escena toda clase de vicios, desde orgías con sexo explícito hasta una curiosa máquina para decapitar. Es considerado el primer film pornográfico que tuvo un elenco respetable, el costo de una superproducción y una distribución mainstream.

Jueves 12 de enero
18:00 Tú, mi conejo y yo, de Frank Tashlin

Lewis interpreta a un mago con conejo y todo, contratado por el ejército estadounidense para participar de una gira por Oriente y entretener a las tropas. Esta es la comedia más recordada de Tashlin, por la combinación de humor y emoción en el vínculo con un huérfano japonés, y por los antológicos gags, dignos de dibujo animado, que protagoniza el conejo del título.

Viernes 13 de enero
24:00 Heavy Metal, de Gerald Potterton

Se basa en varias historietas aparecidas en la revista homónima y tiene una banda sonora que hace honor al título. Una idea muy simple une los diferentes episodios: una bola verde, que dice ser la encarnación del mal absoluto, demuestra serlo narrando distintas situaciones en las que se ha visto envuelta.

Sábado 14 de enero
24:00 Porno mudo + Música en vivo

Antes de los 60, antes de la industria del porno, el sexo explicito circulaba en el cine en forma de cortometrajes clandestinos, siempre mudos y en blanco y negro, conocidos como stag-movies. Sus intérpretes tienen aspecto de gente común y representan con entusiasmo fantasías cotidianas, ausentes de la representación convencional. La muestra consiste en una selección de seis cortometrajes.El evento contará con acompañamiento de música compuesta e interpretada en vivo por la National Film Chamber Orchestra, coordinada por Fernando Kabusacki.

Domingo 15 de enero
14:00 Sherlock, Jr., de Buster Keaton + Música en vivo

Se inicia como historia pueblerina sobre un desencuentro amoroso por culpa de un rival y luego se transforma en una sátira del cine de detectives. Se trata de una de las películas cómicas más inventivas e influyentes del cine, con un derivado obvio en La rosa púrpura del Cairo, de Woody Allen.

Jueves 19 de enero
14:30 Adán y la serpiente, de Carlos Hugo Christensen

Serrano hace de marido calavera y la bellísima Thamar de su resignada esposa. La pareja decide pasar sus vacaciones en un hotel de Mendoza, extrañamente notorio por la presencia quizá espectral de “La Dama Blanca”, una mujer que esconde su rostro y que ingresa, sugerentemente, por las noches a las habitaciones de los hombres solos.

Viernes 20 de enero
24:00 Garganta profunda, de Gerard Damiano

Una dama se lamenta por creerse incapaz de alcanzar el orgasmo, hasta que descubre que el problema se debe a una insólita anormalidad física: tiene el clítoris en la garganta.

Sábado 21 de enero
14:00 Charles Chaplin x 4 + Música en vivo

Entre 1916 y 1917 Chaplin hizo una serie de cortometrajes para la productora Mutual, que resultaron ser los films cómicos más influyentes de la historia. El propio Chaplin aseguró que esa había sido la etapa “más feliz de su vida”. Por eso, se exhibirán Carlitos jefe de tienda, La casa de empeños, Carlitos en las termas y Carlitos aventurero.

Domingo 22 de enero
22:00 Carne sobre carne, de Diego Curubeto

El documental reconstruye los trabajos de Isabel La Coca Sarli y de Armando Bó. Cuenta con mucho material inédito que la censura impidió ver en su momento y que Bó guardó celosamente en espera de tiempos mejores.

Jueves 26 de enero
16:00 La viuda alegre, de Ernst Lubitsch

El director alemán Ernst Lubitsch trasladó la tradición de la opereta europea al cine norteamericano en una serie de films protagonizados por el astro Maurice Chevalier.

Viernes 27 de enero
14:00 La culpa la tuvo el otro, con Luis Sandrini

Rarísima comedia en la que Sandrini interpreta primero a un actor de cine desagradable y de pasado turbio, y después al Sandrini característico, que por una serie de razones se ve obligado a reemplazar al primero. En la escena más curiosa del film Sandrini interpreta a un tercer personaje, travestido.

Sábado 28 de enero
24:00 Erotic Cartoon Festival, de Donaldo A. Duque

Antes de la tecnología digital, hacer un dibujo animado pornográfico era claramente un acto lúdico, por la sencilla razón de que costaban muchísimo más tiempo y dinero que trabajar con actrices y actores de carne y hueso. Este largometraje, presentado de manera desquiciada por una actriz porno, compila algunos de esos cortos, que a veces sorprenden por su imaginación y siempre por recurrir desinhibidamente al humor estilo Jaimito.

Domingo 29 de enero
22:00 La llave, de Tinto Brass

El legendario director de Calígula, desencantado con la manera en que sus productores le habían quitado ese film de las manos, volvió a la carga en plan auteur del erotismo con esta adaptación del clásico de Junchiro Tanizaki.

MALBA– Fundación Costantini
Entrada general: $20 – Estudiantes y jubilados: $10 (con acreditación)
Avda. Figueroa Alcorta 3415, Buenos Aires
www.malba.org.ar

Nota: Las películas del ciclo Verano Caliente son aptas para mayores de 18 años

Agradecimiento: Agencia Lola Silberman